lunes 24 noviembre , 2025 1:56 PM
No Result
View All Result
La Verdad de Tamaulipas
  • Portada
  • Opinión
  • Local
  • Tamaulipas
  • Nacional
  • Mundo
  • Seguridad
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Entretenimiento
  • Portada
  • Opinión
  • Local
  • Tamaulipas
  • Nacional
  • Mundo
  • Seguridad
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Entretenimiento
No Result
View All Result
La Verdad
No Result
View All Result

Destacan acciones de la UAT en educación ambiental

Por: Agencias
octubre 7, 2020
in Local
Destacan acciones de la UAT en educación ambiental

Especialista universitario en ecología y conservación de la biodiversidad, expone en videoconferencia el trabajo de tesistas e investigadores, sumados a los esfuerzos para frenar los efectos del cambio climático.

 

Cd. Victoria, Tamaulipas, 7 de Oct. de 2020.- Al informar de los programas de educación ambiental que impulsa la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT), el investigador José Rafael Herrera Herrera destacó la importancia de incrementar acciones para el cuidado del medio ambiente, ante la urgencia de
frenar los efectos del cambio climático.

El especialista universitario, líder del Cuerpo Académico “Ecología y Conservación
de la Biodiversidad”, en la Facultad de Ingeniería y Ciencias (FIC) del Campus Victoria,
expuso lo anterior tras participar en el programa de entrevistas “ConectadODS” que cada
semana presenta el Comité para el Desarrollo Sustentable de la UAT a través de su sitio de
Facebook.

La participación del Dr. José Rafael Herrera se basó en el tema relacionado con el
Objetivo No. 13 de Desarrollo Sustentable (ODS) “Acción por el clima”, de la Agenda 20-
30 de la Organización para las Naciones Unidas, en donde se refirió al deterioro de la calidad
de vida en el mundo debido al cambio climático y sus efectos en la biodiversidad del planeta.

“Antes sabías cuando iniciaba la sequía, y cuando empezaba a llover, ahora, el cambio
de esas fechas tiene un efecto muy importante en las plantas, los animales, los organismos e
incluso en nosotros mismos”, indicó.

Refirió que el cambio climático, ha tenido impacto incluso en enfermedades que
afectan a la humanidad, como el caso del COVID y la influenza. Por ello, señaló la urgencia
de intensificar entre la población las acciones de educación ambiental y la cultura respecto al
cuidado del medioambiente.

En este sentido, compartió experiencias del trabajo realizado por el Cuerpo
Académico de Ecología y Conservación de la Biodiversidad; de los programas orientados a
formar especialistas; y de los proyectos sobre educación ambiental y aprovechamiento de los
recursos naturales.

Apuntó que del norte de México, Tamaulipas es la entidad más rica en tipos de
ecosistemas, pero es la que tiene una mayor urgencia de realizar estudios de investigación y
formar especialistas, tras enfrentar problemas de índole mundial como la pérdida del hábitat,
cambio climático y contaminación.

“Estamos trabajando con tesistas de licenciatura en el Altiplano tamaulipeco, en
ecosistemas semiáridos, conociendo las zonas, describiendo el ecosistema, y es importante,
porque hacen falta más especialistas, dedicados a investigar estos y otros ecosistemas”,
agregó.

Informó que de igual manera, están trabajando en la región de Miquihuana, Güémez
y otros municipios, describiendo las especies de aves y de murciélagos y la importancia de
la diversidad de especies en los ciclos ecológicos.

“También los estudiantes están trabajando en la Sierra Madre Oriental, en la zona
semiárida, y los jóvenes tienen el interés de conocer también la potencialidad de esa región
para hacer un aprovechamiento sustentable, a través del ecoturismo, capacitando a gente
local”.

Puntualizó que uno de los objetivos de los tesistas, es compartir esa información con
las comunidades, con las escuelas, con los estudiantes y con los padres de familia, y a la vez
promover talleres de capacitación, ampliando más la educación ambiental en las
comunidades, y así proponer alternativas para las actividades productivas en esas zonas.

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Click to share on X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp

Discussion about this post

Currently Playing

Más leidas de la semana.

Inician protestas en carreteras de Tamaulipas

Inician protestas en carreteras de Tamaulipas

noviembre 24, 2025
Cierran carretera Tula-Victoria por choque de tráileres… se incendian

Cierran carretera Tula-Victoria por choque de tráileres… se incendian

noviembre 24, 2025
Cierran otra escuela, ahora por falta de director

Cierran otra escuela, ahora por falta de director

noviembre 24, 2025
Final Apertura 2025: Jaiba Brava vs Irapuato

Final Apertura 2025: Jaiba Brava vs Irapuato

noviembre 24, 2025
Liguilla Apertura 2025: así quedaron los cuartos

Liguilla Apertura 2025: así quedaron los cuartos

noviembre 24, 2025
  • Anunciate
  • Contacto
Info [email protected]

© 2020 La Verdad de Tamaulipas

No Result
View All Result
  • Portada
  • Opinión
  • Local
  • Tamaulipas
  • Nacional
  • Mundo
  • Seguridad
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Entretenimiento

© 2020 La Verdad de Tamaulipas

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist