lunes 24 noviembre , 2025 10:03 AM
No Result
View All Result
La Verdad de Tamaulipas
  • Portada
  • Opinión
  • Local
  • Tamaulipas
  • Nacional
  • Mundo
  • Seguridad
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Entretenimiento
  • Portada
  • Opinión
  • Local
  • Tamaulipas
  • Nacional
  • Mundo
  • Seguridad
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Entretenimiento
No Result
View All Result
La Verdad
No Result
View All Result

Recomiendan investigadores sembrar árboles nativos en zonas urbanas

Por: Redacción
septiembre 19, 2020
in Local
Recomiendan investigadores sembrar árboles nativos en zonas urbanas

Cd. Victoria, Tamaulipas, 19 de Sep. de 2020.- Investigadores de la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT) emitieron en un conversatorio en línea sobre ecología, una serie de recomendaciones para quienes gustan de
estar en contacto con la naturaleza y deseen aprender sobre la siembra y cuidado de árboles
en zonas urbanas.

En este sentido, la investigadora del Instituto de Ecología Aplicada (IEA), Dra. Griselda
Gaona García, refirió que uno de los problemas es la siembra de especies exóticas, es decir,
arboles introducidos al país de diferentes formas.

Resaltó la importancia de difundir los beneficios de sembrar especies nativas en zonas
urbanas, y recomendó algunas consideraciones, antes de plantar un árbol: “tenemos que
pensar primero qué árbol sembrar para considerar hasta dónde va a crecer, qué espacio
tenemos para sembrarlo, la altura es una de las cuestiones principales que debemos
considerar. También, la especie que queremos, sea árbol frutal, árbol de follaje o de flores”,
asentó.

Por su parte, el también investigador del IEA de la UAT, Ing. Jorge Jiménez Pérez,
mencionó que en Ciudad Victoria, dadas las condiciones, los árboles nativos tienen un buen
uso ornamental.

“Tenemos en primer lugar el mezquite, como especie muy resistente, el huizache, sus
raíces son pivotantes, las características de la raíz son importantes para que veamos qué árbol
nos conviene para nuestra banqueta, nuestra casa o área verde”.

“El ébano también es un árbol altamente recomendado porque es muy resistente a heladas
y sequias. Estas especies cuando están pequeñas no resisten los rayos directos del sol, siempre
crece bajo el dosel de los arboles adultos, requieren de una nodriza, en este caso podemos
proporcionar un sembrado artificial en lo que toma resistencia”, explicó.

Mencionó que en la región centro del estado predominan diversas especies también muy
apreciadas, como el jaboncillo, la retama, la anacahuita, la coma, entre otros que también son
resistentes a la sequía, e incluso muchos de estos dan frutos que sirven de alimentos a
diferentes especies de aves.

Añadió que existen especies que también son muy recomendadas para las zonas urbanas,
tales como el pino piñonero, el cedro blanco y los encinos.

Subrayó que debido a las condiciones ambientales en la ciudad, muchas veces las
especies no logran que las semillas germinen sin ayuda.

“La mayoría de los árboles anteriormente citados, producen buenas cantidades de semilla
para su reproducción, pero vemos que no llegan a prosperar en gran número las plántulas que
de ellas emergen en el medio urbano. La principal causa son las condiciones del medio
urbano, gran cantidad de concreto, falta de humedad y disposición de agua de riego”, señaló.

“Algunas especies como el Neem, la Palma Washingtoniana y el Cedro Maderable, se
reproducen bajo condiciones extremas. Entonces muchas de las especies arbóreas para
reforestación y restauración, son necesariamente producidas en condiciones de vivero”,
asentó.

Puntualizó que hay especies, que sus semillas son fáciles de germinar, “por ejemplo las
semillas de la anacahuita, las podemos remojar y poner en una arenita húmeda y germinan;
el ébano es más duro, necesita más tratamiento, tallarlas en una lija, e igual se remojan y se
siembran”.

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Click to share on X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp

Discussion about this post

Currently Playing

Más leidas de la semana.

Cierran otra escuela, ahora por falta de director

Cierran otra escuela, ahora por falta de director

noviembre 24, 2025
Final Apertura 2025: Jaiba Brava vs Irapuato

Final Apertura 2025: Jaiba Brava vs Irapuato

noviembre 24, 2025
Liguilla Apertura 2025: así quedaron los cuartos

Liguilla Apertura 2025: así quedaron los cuartos

noviembre 24, 2025
Gerardo Ortiz habla tras recibir libertad supervisada en EE.UU.

Gerardo Ortiz habla tras recibir libertad supervisada en EE.UU.

noviembre 24, 2025
Flow Fest 2025: Don Omar cierra su ciclo musical

Flow Fest 2025: Don Omar cierra su ciclo musical

noviembre 24, 2025
  • Anunciate
  • Contacto
Info [email protected]

© 2020 La Verdad de Tamaulipas

No Result
View All Result
  • Portada
  • Opinión
  • Local
  • Tamaulipas
  • Nacional
  • Mundo
  • Seguridad
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Entretenimiento

© 2020 La Verdad de Tamaulipas

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist