Ciudad Victoria, Tamaulipas (18 agosto de 2020).- Alrededor de 20 mil productores de sorgo del norte de Tamaulipas enfrentan problemas de cartera vencida, pues siguen en espera del precio de garantía de 3 mil 735 pesos por tonelada por parte del gobierno federal.
Al carecer de ese estímulo las financieras les dieron la espalda y tuvieron que recurrir a préstamos con “coyotes” para poder preparar las tierras y aprovechar la humedad, dijo, Rúben Rodriguez López, dirigente de la Unión de Campesinos del Sector Social del Norte del Estado.
Por esta razón, dice, los productores están demandando que el Gobierno Federal cumpla con los compromisos contraídos en campaña del Presidente Andrés Manuel López Obrador, y uno de esos fue de que el sorgo contarían con un precio de garantía.
Sin embargo, no ha cumplido y provoca en diversas ocasiones que los productores tomen puentes y carreteras para exigir los estímulos.
Recordó que han sostenido reuniones con la Secretaria de Gobernación, Olga Sánchez Cordero y con el Secretario de Agricultura, Víctor Villalobos, sin que hayan resuelto sus peticiones.
Aunque estos encuentros pueden dar una pauta, pero habrán que esperar se les de respuesta al planteamiento hecho por ellos.
Por ello continuarán su lucha para tratar que el Gobierno Federal, vea con buenos ojos poner el sorgo dentro del precio de garantía o con un subsidio, con el cual puedan salir adelante este año.
Los productores esperan que el Presidente traiga una buena noticia y lógicamente charlar con él, tratar de plantearle las necesidades que existen con el precio del sorgo.
Cabe señalar que Tamaulipas es el principal productor de sorgo del país, este ciclo pasado se sembraron 650 mil hectáreas y cosecharon un millón 330 mil toneladas, debido a malas condiciones climáticas y falta de apoyos.
Otros años se han llegado a cosechar hasta 2.3 millones de toneladas. El año pasado se lograron un millón 900 mil toneladas.
El precio de garantía demandado por los agricultores tamaulipecos es de 3 mil 735 pesos por tonelada, pues en el mercado internacional cayó hasta 2 mil 900 pesos por tonelada.







Discussion about this post