Cd. Victoria, Tamaulipas, 24 de Julio de 2020.- La Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT) llevó a cabo el taller “Habilidades de emprendimiento en línea” cómo parte del Programa en Habilidades y Competencias para
el desarrollo profesional que ofrece a sus estudiantes.
La Mtra. Sandra Milena Chica Sierra, docente asociada al Instituto Politécnico
Grancolombiano de Colombia, impartió el taller a través de zoom, plataforma Moodle UAT
y YouTube, dirigido a los alumnos de todos los semestres de licenciatura de la UAT.
Durante su conferencia mencionó que para triunfar, actualmente ya no solo es
suficiente conocer el mercado y los clientes potenciales, pues hoy en día se requiere de
habilidades digitales para emprendedores en áreas de ventas, marketing, finanzas, tecnología
y management.
Clasificó al emprendimiento en: Social ecológico y digital. Explicó que el
emprendimiento social convierte una idea de negocio en un producto o servicio que resuelva
un problema social.
Destacó que el emprendimiento ecológico (también llamado eco-emprendimiento o
Green Business) crea ideas de negocios con impacto positivo en el medio ambiente y la
sociedad.
Mientras que el emprendimiento digital, dijo, utiliza las tecnologías de la información
y la comunicación para crear negocios, bienes o servicios.
Tras exponer algunos ejemplos de Emprendimiento en Colombia, detalló las ventajas
del emprendimiento en la era digital al reducir las barreras, ampliación de mercado, creación
de nuevas necesidades virtuales, identificación de nuevas oportunidades, el mejor
conocimiento de los clientes y el permitir el trabajo a distancia.
Cabe mencionar que la UAT ofrece estos talleres organizados por la Dirección de
Desarrollo Profesional, con la finalidad de capacitar a los estudiantes universitarios en el
aprendizaje y desarrollo de las habilidades y competencias que demanda el mercado laboral
y el emprendimiento ante los nuevos retos y desafíos globales.







Discussion about this post