sábado 22 noviembre , 2025 6:45 PM
No Result
View All Result
La Verdad de Tamaulipas
  • Portada
  • Opinión
  • Local
  • Tamaulipas
  • Nacional
  • Mundo
  • Seguridad
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Entretenimiento
  • Portada
  • Opinión
  • Local
  • Tamaulipas
  • Nacional
  • Mundo
  • Seguridad
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Entretenimiento
No Result
View All Result
La Verdad
No Result
View All Result

Organiza UAT panel de Igualdad y Prevención de las Violencias

Por: Redacción
julio 14, 2020
in Local
Organiza UAT panel de Igualdad y Prevención de las Violencias

La Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT) organizó el Panel: Igualdad y Prevención de las Violencias,

Cd. Victoria, Tamaulipas, 14 de Julio de 2020.- Con el propósito de fortalecer la cultura de respeto a los derechos de las mujeres, la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT) organizó el Panel: Igualdad y Prevención de
las Violencias, con la participación de especialistas en derecho, psicología y educación.

El evento trasmitido a través de la plataforma Zoom, contó con la participación de la
Gerente del Programa de Género de la Organización Hispanics in Philanthropy, Paola
Feregrino, quien habló del persistente problema de la violencia hacia las mujeres, traducido
en acoso sexual y otras manifestaciones.

La Psicóloga Clínica por la Universidad Autónoma de Querétaro, feminista y activista
por los derechos de las mujeres y las niñas, y especialista en estudios de género y derechos
humanos, dijo que para evitar la violencia de género es necesario conocer y prevenir el
hostigamiento y acoso sexual, por ello, afirmó que su presentación fue desde un enfoque de
derechos humanos y perspectiva de género.

Sostuvo que para ello, se deben conocer los momentos en que ocurren las violencias,
así como saber en qué consisten el hostigamiento y el acoso sexual. De igual forma, en cómo
están definidas estas conductas ante la ley y cuáles son las nociones centrales que deben
conocer para detectar estas conductas.

“Además conocer cuáles son las causas y efectos que tienen en las victimas, en las
instituciones y en los centros laborales; también los protocolos y disposiciones que existen
para prevenir, atender y sancionar el hostigamiento sexual y el acoso sexual, y qué hacer ante
esta problemática”, indicó.

Por su parte la Dra. Josefina Guzmán Acuña, especialista de género, docente y
responsable del Programa Universitario de Género de la UAT, señaló que este tipo de foros,
sirven para insistir en una igualdad de género en todos los ámbitos de la vida, ya que aunque
existe una igualdad ante la ley sigue habiendo huecos que provocan discriminación y
violencia contra las mujeres.

“Todos somos iguales ante la ley, que pretenden garantizar una igualdad. Pero la
igualdad sustantiva, en donde se dice que, la gente no accede a las leyes porque no quiere,
las leyes ahí están, y los temas de género son difíciles porque existe aún mucha resistencia
para llegar a realmente concretar esto”, subrayó.

Añadió que las personas sí somos iguales ante la ley, “pero la realidad va mucho más
allá de todo esto, persisten barreras que no permiten aceptarnos como iguales. Que tienen
que ver con juicios pre concebidos y que han sido trasmitidos a lo largo de la historia, que
nos van diciendo que ciertos grupos son más privilegiados que otros”.

Finalmente, en su intervención el Especialista en Derechos Humanos y Docente de la
Facultad de Derecho y Ciencias Sociales de Victoria, Dr. José de Jesús Guzmán Morales,
habló de la igualdad de género desde el punto de vista jurídico.

Acotó que en la actualidad se distingue entre igualdad formal y sustantiva,
conceptuando que se considera Igualdad, a aquellas condiciones institucionales requeridas
para que los miembros de una determinada sociedad desarrollen y ejerciten sus capacidades
y participen en la determinación de sus acciones.

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Click to share on X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp

Discussion about this post

Currently Playing

Más leidas de la semana.

Avanza construcción de la segunda línea del Acueducto en Cd. Victoria Tamaulipas

Avanza construcción de la segunda línea del Acueducto en Cd. Victoria Tamaulipas

noviembre 22, 2025
Gobierno de Américo Villarreal amplía y remodela Centro de Rehabilitación y Educación Especial

Gobierno de Américo Villarreal amplía y remodela Centro de Rehabilitación y Educación Especial

noviembre 22, 2025
Participa Tránsito Estatal en operativo interinstitucional de prevención de accidentes viales

Participa Tránsito Estatal en operativo interinstitucional de prevención de accidentes viales

noviembre 22, 2025
Nieta de la ‘abuelita heroína’ de Iztapalapa regresa de Texas a la CDMX

Nieta de la ‘abuelita heroína’ de Iztapalapa regresa de Texas a la CDMX

noviembre 22, 2025
Avanzan gusano barrenador del ganado, escasez y pérdidas a un año del cierre de frontera de EU

Avanzan gusano barrenador del ganado, escasez y pérdidas a un año del cierre de frontera de EU

noviembre 22, 2025
  • Anunciate
  • Contacto
Info [email protected]

© 2020 La Verdad de Tamaulipas

No Result
View All Result
  • Portada
  • Opinión
  • Local
  • Tamaulipas
  • Nacional
  • Mundo
  • Seguridad
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Entretenimiento

© 2020 La Verdad de Tamaulipas

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist