Cd. Victoria, Tamaulipas, 8 de Julio de 2020.-El Rector Ing. José Andrés Suárez Fernández dio a conocer que la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT) iniciará en la modalidad mixta opción virtual el próximo ciclo escolar
de otoño 2020.
Lo anterior lo destacó tras poner en marcha el seminario “Diálogos entre Pares” impartido a docentes en la plataforma Microsoft Teams, dentro de las estrategias implementadas para seguir avanzando en los programas educativos ante la contingencia sanitaria por COVID-19.
Ante más de 1200 participantes conectados en este sistema de interacción, el Ing. Suárez
Fernández puso en marcha el seminario cuyo objetivo es atender necesidades de capacitación
y comunicación del personal docente, adaptados a los procesos académicos que desarrolla la
Universidad en lo que se conoce como la “nueva normalidad”.
En este marco presentó la nueva Modalidad Mixta, y explicó que: “Al decir que es mixto
este programa, damos por entendido que dentro de lo escolarizado hay una conducción por
el maestro con los alumnos, y porque también podremos realizar, si las condiciones sanitarias
lo permiten, algunas de las actividades propias de los universitarios pero que son
necesariamente presenciales”.
Hizo un recuento del trabajo realizado ante la contingencia por COVID-19 y subrayó que
la implementación de clases virtuales permitió concluir el periodo escolar y el reciente
período de verano, con el esfuerzo de profesores y estudiantes que de improviso trabajaron
en esta modalidad.
“Ese esfuerzo y esa verdadera vocación universitaria nos permitió salir adelante
conservando también la salud de la gran mayoría de nuestros jóvenes y maestros”, añadió.
Destacó la importancia de realizar este seminario “Diálogo entre pares”, en el que
profesores y estudiantes expresen inquietudes y comentarios de sus experiencias en la
modalidad virtual ante la contingencia, lo que contribuirá a conocer más sus resultados y
ahora en esta nueva fase, en implementar el programa mixto.
El seminario contó con la participación a distancia del Mtro. Alejandro Miranda Ayala,
Director General del Consejo para la Acreditación de la Educación Superior (COPAES); se
programó también la participación virtual de la Dra. María Elena Barrera Bustillos, Directora
General del Consejo de Acreditación de la Enseñanza de la Ingeniería (CACEI); y otros
expositores externos.
Por parte de la UAT, participan la Dra. Rosa Issel Acosta González, Secretaria
Académica; el Mtro. Marco Antonio Treviño Rodriguez, Director de Información Académica
y Administrativa; y el Director de la Unidad Académica de Trabajo Social (UATSCDH),
Mtro. César Carranza Aveldaño.
Los diálogos entre pares, representa una iniciativa que da continuidad a las estrategias de
la Universidad alineadas al Plan Académico Tecnológico y con ello avanzar en la Modalidad
Mixta opción virtual con la que iniciará el periodo otoño 2020.
En este sentido, se trabaja en 3 eventos esenciales: La Habilitación Tecnológica, en la
que más de 1200 docentes se capacitaron en el manejo de la plataforma Microsoft Teams; La
Habilitación sobre la Modalidad Mixta con la realización de este seminario; y La Habilitación
sobre el Diseño Instruccional y Desarrollo de los Objetos de Aprendizaje.
Cabe destacar que en diferentes fechas en julio y agosto, se contempla el curso taller, que
abordará temas como: Del Aula tradicional al aula virtual; Construyendo entornos de
aprendizaje virtuales; Desarrollo de objetos de aprendizaje; y la Tutoría Académica desde la
Virtualidad.







Discussion about this post