Cd. Victoria, Tamaulipas, 7 de julio de 2020.- El Gobierno de Tamaulipas tuvo un
logro jurídico al admitir la Suprema Corte Constitucional la Controversia
Constitucional promovida contra la SENER por el Acuerdo de Confiabilidad,
Seguridad, Continuidad y Calidad del Sistema Eléctrico Nacional del Gobierno de
México.
El hecho sienta un precedente en Tamaulipas, luego de que otras entidades
del país han recurrido a la máxima tribuna del país para defender la libre
competencia en materia energética con las energías limpias.
El Acuerdo publicado en mayo por la Secretaría de Energía frenaba los
proyectos de energías limpias en el país, vulneraba aquellos que ya operaban y
pone en riesgo millonarias inversiones para la producción de energías renovables.
La Controversia Constitucional 95/2020, resuelta el pasado 3 de julio y
publicada este lunes, establece que se suspendan todos los efectos del Acuerdo
por el que se emite la Política de Confiabilidad, Seguridad, Continuidad y Calidad
del Sistema Eléctrico Nacional, hasta en tanto se resuelva el fondo del asunto.
“La medida suspensional surtirá efectos sin necesidad de otorgar garantía y
sin perjuicio de que pueda modificarse o revocarse por algún hecho superviviente”,
aclara el documento”.
La medida cautelar solicitada por el Poder Ejecutivo del Estado de
Tamaulipas y el hecho de llevar las energías limpias al máximo tribunal del país,
permite generar certeza a las empresas nacionales y extranjeras que han confiado
en Tamaulipas para invertir y da cumplimiento a una sentida y justificada demanda
de las nuevas generaciones: reducir las emisiones contaminantes







Discussion about this post