El Instituto Nacional Electoral (INE) presentó el Sistema de Consulta de la Estadística de las Elecciones (SICEE), una plataforma digital que permite a la ciudadanía consultar los resultados electorales de todos los procesos federales y locales desde 1991 hasta 2025. Esta herramienta es considerada el repositorio histórico más completo y estructurado de resultados electorales en América Latina y pone a disposición de la sociedad más de un millón 269 mil imágenes digitalizadas de actas de escrutinio y cómputo de elecciones federales entre 2006 y 2024.
Contenido y accesibilidad
La plataforma integra datos de 422 elecciones locales realizadas entre 2015 y 2024, así como tablas de resultados en las 32 entidades del país. Cualquier persona puede consultar la participación, abstención, votos por región, evolución del sistema de partidos y comparativos histórico-territoriales. Además, se facilita el acceso a información sobre candidaturas ganadoras y resultados a nivel de casilla, sección, municipio y distrito.
Transparencia y fortalecimiento democrático
Los consejeros del INE destacaron que el SICEE es una herramienta fundamental para la transparencia y el fortalecimiento de la democracia, ya que permite a ciudadanos, medios, académicos y organizaciones sociales analizar la evolución política y la distribución de la representación en cada rincón del país. La presidenta del INE, Guadalupe Taddei, señaló que la autonomía del instituto garantiza que la información se presente al margen de intereses coyunturales de los gobiernos en turno.
En su primer día de operación, la plataforma presentó lentitud y problemas técnicos, como la imposibilidad de desplegar algunas tablas o el bloqueo de la página. Pese a estos contratiempos, los consejeros reiteraron la importancia de abrir el acceso a datos detallados para combatir la desinformación y fortalecer la confianza ciudadana en los procesos electorales.







Discussion about this post