Ciudad Victoria, Tamaulipas (26 de noviembre de 2025).- Esta mañana, por tercer día consecutivo, inicia el cierre a la vialidad de la carretera Reynosa a Matamoros por parte de agricultores y transportistas en solidaridad al movimiento del Frente Nacional por el Rescate del Campo Mexicano.
El bloqueo se encuentra a la altura del puente de Nuevo Progreso en el municipio de Río Bravo e igualmente en la curva de acceso al puente Reynosa Pharr.
Asimismo, se reporta obstrucción de vialidad en la carretera Ribereña con Hidalgo Sur en la colonia Industrial de Gustavo Díaz Ordaz derivado de una manifestación.
También se reporta obstrucción de vialidad en la carretera Victoria-Matamoros a la altura de la “Y” de San Fernando.
Se recomienda precaución y en la medida de lo posible utilizar rutas alternas.
Ni las lluvias que llegan con el nuevo frente frío previsto para estos días mermaron la movilidad de los campesinos que se mantienen firmes en sus demandas que buscan regrese al campo la rentabilidad.
Recuerdan que con la entrada del Tratado de Libre Comercio que puso a competir a México con Estados Unidos y Canadá en el sector agropecuario, debido a las grandes asimetrías con las condiciones y subsidios de esos países al agro, se establecieron programas d apoyos al campo mexicano.
Sin embargo, revelan que han desaparecido todos los programas como el PROCAMPO, los créditos blandos, los apoyos para seguros y coberturas, el diésel subsidiado, la agricultura por contrato, los apoyos a la comercialización, los programas de mecanización entre otros.
En cambio, siguen abiertas las fronteras a la importación masiva de granos para los industriales incluso en los periodos de cosecha de maíz, trigo, frijol y sorgo entre otros cultivos, afectando a la economía agrícola y todo el sistema económico que mueve al campo.
Ante esa situación, el Frente Nacional por el Rescate al Campo Mexicano, por conducto de uno de sus dirigentes Baltazar Valdez, llama a resistir en la toma parcial de carreteras y puentes internacionales, de casetas en los más de 20 estados que están participando en el movimiento, para que el gobierno atienda y atienda sus demandas y evite la quiebra total o desaparición del sector primario de la economía nacional.
En ese sentido, emitieron el siguiente mensaje a los agricultores y transportistas.
Compañeros productores y transportistas:
Hace unos momentos concluyó la reunión en la Ciudad de México. No hubo respuesta favorable por parte del gobierno. No hubo compromiso. No hubo soluciones.
Lo que enfrentamos hoy ya no es un simple desacuerdo: es, de manera histórica y dolorosamente clara, una amenaza real de desaparición del sector primario de México tal como lo conocemos.
Esta es —sin dramatismos ni adornos— la última lucha por la defensa del campo.
La última frontera antes de que las tierras que alimentan a la nación queden olvidadas.
Por ello, se pide a todos los compañeros mantener firmes sus puestos de manifestación en tanto el Frente Nacional determine las siguientes acciones. La unidad es nuestro único escudo y también nuestra única herramienta.
Sigamos de pie.
Por nuestras familias, por nuestra tierra y por el futuro del campo mexicano.
Ante esa situación, se espera que las partes cedan un poco en busque de puntos de acuerdo que permitan el inicio de la recuperación del campo en todas sus regiones, se levanten los bloqueos que afectan a otras actividades económicas y se empiece a construir un nuevo modelo de producción que contemple a todos, sin exclusiones y justo.







Discussion about this post