El paso a paso para la designación del nuevo Fiscal General el Estado de Tamaulipas, tiene su relevancia debido a varios factores.
Uno, que la sustitución del actual titular de esa dependencia se pensó fácil cuando concluyó el sexenio panista del pasado reciente, sin embargo, el licenciado Irving Barrios Mojica, nunca dio a torcer el brazo y así anduviera entre puros funcionarios que no querían estar cerca de él, ni siquiera en los eventos públicos y está a punto de lograr su meta de llegar a los siete años.
Dos, que, en la designación del primer Fiscal, luego de la modificación a las Leyes para que la dependencia dejara de ser Procuraduría General de Justicia y se convirtiera en aquello que ahora es, el procedimiento fue muy cuestionado, pero válido al cien debido a que el acuerdo de que se quedara Barrios Mojica se sobre entendió y nadie en su sano juicio le hubiese jugado las contras.
En contraposición al segundo factor, el tercero, tiene que ver con el cumplimiento al pie de la letra del proceso previsto en la Convocatoria emitida por el Congreso de Estado y cuyas fechas se respetan de forma puntual, por ello es que, en la sesión ordinaria del Poder Legislativo se hará la designación.
Mientras llega ese día, la tercia de prospectos que llegó del Poder Ejecutivo al Legislativo, luego de que, las y los Diputados de la 66 enviaron una tercia de damas y otra de varones, tienen que cumplir con el punto de la entrevista que con los parlamentarios.
Con debida oportunidad fue dado a conocer el horario para el diálogo, obvio, una acción en la que todo mundo quisiera estar, sin embargo, es asunto de Diputadas y Diputados.
Primero será la abogada Marisol Borja Lara, quien este miércoles se entrevistará con los Legisladores a las 10 de la mañana.
Cuarenta minutos después estará frente a los integrantes de la Comisión el licenciado Jesús Alberto Alarcón Benavides y la misma cantidad de minutos después hará lo propio el abogado Jesús Eduardo Govea Orozco.
Las entrevistas versarán sobre su trayectoria profesional, propuestas para su desempeño en caso de ser nominados para la Fiscalía General de Justicia y desde luego la óptica que tienen tanto de la institución, como del Gobierno de Tamaulipas en su calidad de responsable de la conducción de las políticas sociales, entre ellas, la de Justicia.
Diría el Filósofo de Güémez en su nutrido lenguaje campirano que, lo que está bien, no puede estar mal, así que, una vez pasadas las entrevistas de los tres profesionales del derecho que conforman la terna final de los 39, la decisión de las y los Diputados que será entregada mediante un dictamen de la Comisión de Justicia, para que, en la sesión plenaria del 29 de noviembre, se elija al fiscal mediante el voto de las dos terceras partes de las y los diputados de la Legislatura 66.
Esa persona que se convierta en el único de los 39 que buscaban sustituir al actual Fiscal, Barrios Mojica, habrá de rendir protesta ante la Legislatura el martes dos de diciembre y ya después se presentará para en la Fiscalía para el asunto de la entrega recepción y comenzará sus funciones el 16 de diciembre, ya que el actual termina su período de siete años el día 15 del mes que viene.
Los otros
Son varios las alcaldesas y alcaldes de la entidad que andan en pos de ser considerados como pre-precandidatos a la gubernatura de la entidad, no le hace que falten años para ello.
Desde luego, no hay una competencia abierta ente los integrantes de los partidos, sin embargo, se advierte la intensión de algunos por sobresalir en todo aquello que hacen, para que, además de sus gobernados en los municipios en el resto de la entidad haya registro de que sus acciones tienen impacto local que puede trasladarse al plano estatal.
Si el asunto es de tiempos, es probable que la ciudadanía todavía no le de valor a las cosas que hacen alcaldes de la frontera.
Mientras tanto, metido en su chamba de Gobernador de Tamaulipas el Doctor Américo Villarreal Anaya se reunión con la presidenta de la República, Doctora Claudia Sheinbaum Pardo y remarcó el compromiso de Tamaulipas con la transformación que está cambiando la vida en el país y en especial a esta entidad por la ejecución de proyectos necesarios para fortalecer las regiones y mejorar la calidad de vida de los habitantes
Luego de su estancia en Palacio Nacional, el Doctor Villarreal Anaya indicó que, Tamaulipas avanza firme, de la mano de la presidenta y de su gobierno, porque trabaja juntos por un futuro de mayores oportunidades.







Discussion about this post