miércoles 26 noviembre , 2025 11:52 PM
No Result
View All Result
La Verdad de Tamaulipas
  • Portada
  • Opinión
  • Local
  • Tamaulipas
  • Nacional
  • Mundo
  • Seguridad
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Entretenimiento
  • Portada
  • Opinión
  • Local
  • Tamaulipas
  • Nacional
  • Mundo
  • Seguridad
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Entretenimiento
No Result
View All Result
La Verdad
No Result
View All Result

Tamaulipas: Eje energético de México

Por: Tello Montes
noviembre 25, 2025
in Opinion
Cabecistas recibirán su castigo.

 

Tamaulipas dejó de ser una promesa para convertirse en un actor nacional de primera línea. Bajo el mando del gobernador Américo Villarreal Anaya, el estado no solo se subió al tren de la transformación: hoy lo encabeza. Y lo hace con una estrategia que no piensa solo en resolver el presente, sino en asegurar el futuro de millones de tamaulipecos.

Esto no es discurso. Son datos, inversiones y decisiones que hoy colocan al estado como la columna vertebral del futuro energético de México.

Energía: el liderazgo que ya nadie discute.

El Congreso Internacional de Energía celebrado en Tampico confirmó algo que muchos ya veían venir: Tamaulipas manda en el sector energético nacional.

Ahí, ante líderes globales, organismos gubernamentales, empresas internacionales y especialistas, se dejó claro que: El 60% del futuro energético de México se concentra en Tamaulipas.

El estado es número uno en generación eléctrica, con más de 8,400 megawatts.

Tiene 99.78% de cobertura eléctrica, una de las más altas del país.

Es el segundo mayor generador de energía eólica, compitiendo solo con Oaxaca.

Y frente a sus costas se desarrollará el primer proyecto de aguas ultraprofundas del país: el campo Trión, con una inversión de 11 mil millones de dólares y una producción estimada de más de 100 mil barriles diarios para 2027.

No es poca cosa. Es colocar a Tamaulipas en el mapa mundial de la energía.

Un gobernador estratega, no espectador. Mientras otros estados administran su realidad, Américo Villarreal la transforma.

Su gobierno logró algo que parecía perdido: regresar la confianza y las inversiones al sector energético estatal. Y no solo de un rubro, sino de todos: hidrocarburos, energía eléctrica, renovables y nuevos biocombustibles.

Su apuesta es clara: que Tamaulipas deje de ser un estado periférico para convertirse en un protagonista estructural en el desarrollo del país. Y lo está logrando.

Lo dijo Juan José Vidal Amaro, subsecretario de Hidrocarburos de la Secretaría de Energía: Tamaulipas es un referente nacional para la seguridad energética de México.

No lo dice un aliado político. Lo dice la Federación.

Visión de largo plazo, no parches de sexenio.

Lo que hoy ocurre en el estado no es casualidad: es resultado de un gobernador que piensa a 20 años, no a 20 meses.

La diversificación energética, el aprovechamiento de las costas, la atracción de inversiones y la apuesta por energías limpias no son ocurrencias: son las bases de un crecimiento que garantizará empleos, infraestructura, inversión y bienestar para generaciones enteras.

Tamaulipas ya no está mirando al país.

Ahora el país mira hacia Tamaulipas.

Transformar con trabajo, voluntad y energía.

El sello del gobierno de Américo Villarreal Anaya es simple pero contundente: resultados.

No se trata sólo de administrar un estado, sino de reposicionarlo.

Devolverle su lugar.

Recuperar lo que perdió e impulsar lo que merece.

Hoy, Tamaulipas se erige como un estado líder, un referente técnico y estratégico, un motor nacional.

Y lo hace con la misma energía con la que está transformando su presente… y asegurando su futuro.

Y PARA NO PERDER PISADA: La Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT) reafirmó su papel como aliado estratégico del Gobierno del Estado en el Congreso Internacional de Energía Tamaulipas 2025, el foro más importante del sector energético en México.

El rector Dámaso Anaya Alvarado, invitado de honor, acompañó al gobernador Américo Villarreal Anaya, quien reconoció la importancia de la UAT en la formación de recursos humanos especializados y en el impulso de proyectos que posicionan a Tamaulipas como referente nacional en desarrollo energético.

Durante el evento, la UAT presentó una amplia muestra de sus capacidades académicas, científicas y tecnológicas, a través de organismos como:

Instituto de Ingeniería y Ciencias

Instituto de Energía

CIDIPORT

CINOTAM

Instituto de Ecología Aplicada.

En su exposición, la Universidad exhibió servicios de alto valor técnico como tecnología aerotransportada para datos de precisión, modelos 3D del terreno, estudios geográficos y ambientales, agricultura de precisión, cartografía avanzada y análisis oceanográficos y de impacto ambiental.

Con esta participación, la UAT reafirma su compromiso de colaborar en los proyectos estratégicos del estado, fortalecer la formación de talento especializado y contribuir, desde la investigación y la innovación, al futuro energético de Tamaulipas y de México.

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Click to share on X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp

Discussion about this post

Currently Playing

Más leidas de la semana.

Aprueba Cámara de Diputados que el Estado promueva esquemas de precios de garantía para maíz, frijol, leche, arroz y trigo

Aprueba Cámara de Diputados que el Estado promueva esquemas de precios de garantía para maíz, frijol, leche, arroz y trigo

noviembre 26, 2025
Aprueban con cambios, dictamen a minuta que expide la Ley de Desarrollo Sustentable de la Cafeticultura

Aprueban con cambios, dictamen a minuta que expide la Ley de Desarrollo Sustentable de la Cafeticultura

noviembre 26, 2025
Diputados reforman Ley General de Movilidad y Seguridad Vial para incorporar la electromovilidad

Diputados reforman Ley General de Movilidad y Seguridad Vial para incorporar la electromovilidad

noviembre 26, 2025
Cámara de Diputados aprobó reformas que aumentan penas y sanciones por delitos contra el ambiente

Cámara de Diputados aprobó reformas que aumentan penas y sanciones por delitos contra el ambiente

noviembre 26, 2025

Sindicalismo Trasnochado y Ramplón

noviembre 26, 2025
  • Anunciate
  • Contacto
Info [email protected]

© 2020 La Verdad de Tamaulipas

No Result
View All Result
  • Portada
  • Opinión
  • Local
  • Tamaulipas
  • Nacional
  • Mundo
  • Seguridad
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Entretenimiento

© 2020 La Verdad de Tamaulipas

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist