La Secretaría de Desarrollo Rural del gobierno de la república autorizó la inclusión del sorgo de Tamaulipas en el programa “Cosechando Soberanía” para el ciclo otoño-invierno 2025/2026, que se encuentra en proceso de preparación para su siembra a partir del próximo mes de diciembre.
Lo anterior se asienta en un comunicado del Gobierno de Tamaulipas, en el que se atribuye la apertura del gobierno central a las gestiones del mandatario tamaulipeco Américo Villarreal Anaya ante el secretario de Desarrollo Rural, Julio Berdegué Sacristán.
Se indica que con este resolutivo se beneficiará a productores del Valle de San Fernando que incluye los municipios de San Fernando, Méndez, Burgos, Cruillas, así como los de la zona fronteriza, desde Matamoros a la ribereña.
Las bondades de este programa incluyen una tasa de interés del 8.5 por ciento anual, subsidio del 50 por ciento para el seguro agrícola y las coberturas para la comercialización.
“Se logró que, por esta ocasión, al no contar con agua para riego en el Distrito de Riego Bajo Río Bravo 025, todas las superficies de hasta 20 hectáreas serán elegibles para el cultivo de sorgo”, dijo el titular de la SADER estatal Antonio Varela Flores.
Cabe señalar que en el norte de Tamaulipas se sembraron en el pasado ciclo otoño-invierno 2024/2025 poco más de 600 mil hectáreas de sorgo, casi todo con financiamiento privado, por lo que este programa, aunque limitado a 20 hectáreas por productor, representa un alivio.
Además del sorgo, agregó: “Esta semana recibimos la autorización para que el programa de crédito Cosechando Soberanía, pueda ser utilizado por los productores de los diferentes distritos de riego con superficies de hasta 20 ha para la siembra de maíz blanco; esto representa multiplicar por cuatro la superficie elegible para este cultivo”.
Este último programa, es decir, el maíz blanco, en Cosechando Soberanía aplica para todos los distritos de Riego de Tamaulipas, no solo los del norte de la entidad, por lo que entran Abasolo, El Mante y Xicoténcatl, entre otros.







Discussion about this post