El mes de diciembre trae consigo el cierre tradicional de bancos en México durante dos días clave, marcados tanto por motivos religiosos como laborales. Las autoridades bancarias y gremiales exhortan a los cuentahabientes a planificar con anticipación sus operaciones para evitar contratiempos.
El primer cierre bancario ocurrirá el 12 de diciembre, fecha en la que se conmemora el Día de la Virgen de Guadalupe y, de manera interna en el sector financiero, el Día del Empleado Bancario. Si bien esta festividad no está contemplada por la Ley Federal del Trabajo como día de descanso obligatorio, la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) ha determinado que todas las sucursales permanezcan cerradas, en reconocimiento al esfuerzo del personal de la banca.
El segundo cierre se realizará el 25 de diciembre, Día de Navidad, festivo reconocido como obligatorio en la Ley Federal del Trabajo. Ese día, todas las instituciones financieras suspenderán actividades en cumplimiento de la normativa nacional.
Tras cada una de estas fechas, los bancos reanudarán sus operaciones al día siguiente en los horarios habituales: de lunes a viernes, de 8:00 a 16:00 horas y, en algunas sucursales, fines de semana de 9:00 a 15:00 horas. La CNBV recomienda a los usuarios aprovechar los servicios alternativos como cajeros automáticos, banca en línea y aplicaciones móviles, que se mantendrán activos para realizar operaciones esenciales durante los días de cierre.







Discussion about this post