sábado 22 noviembre , 2025 12:01 AM
No Result
View All Result
La Verdad de Tamaulipas
  • Portada
  • Opinión
  • Local
  • Tamaulipas
  • Nacional
  • Mundo
  • Seguridad
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Entretenimiento
  • Portada
  • Opinión
  • Local
  • Tamaulipas
  • Nacional
  • Mundo
  • Seguridad
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Entretenimiento
No Result
View All Result
La Verdad
No Result
View All Result

¿De qué soberanía hablan?

Por: Rosa Elena González
noviembre 21, 2025
in Opinion
¿Qué quiere el muchacho?

Cierto es que la soberanía define un Estado, su poder supremo, que es independiente y le otorga la autoridad para tomar sus decisiones sin subordinarse a ninguna otra potencia exterior o poder interno.

Este poder, la soberanía, se ejerce sobre un territorio determinado y se traduce en la capacidad de un país para definir su propia política interna y externa, garantizar su integridad y establecer sus propias reglas en diversos ámbitos, como la política, la economía, la cultura o la seguridad, pero para que se tenga un país, libre, soberano e independiente, el sistema debe otorgar garantías, las condiciones adecuadas para que el pueblo tenga a salvo sus derechos, buena seguridad, servicios de salud eficientes y de calidad, una nación en condiciones adecuadas para que se pueda vivir e invertir.

De acuerdo a la Constitución, México es un país libre y soberano, eso dice la teoría, pero en los hechos mucho se adolece de esos preceptos.

Claro, las altas luminarias del poder cuando sienten que desde el extranjero les pueden hacer una observación por el cómo se está manejando la política en nuestro país, gritan a los cuatro vientos que tenemos una nación soberana, libre e independiente, pero ¿de verdad hoy se tiene una nación libre, independiente y soberana?, es la pregunta que se hacen muchos mexicanos.

Hay demasiados indicios de que las libertades de los mexicanos solo están en los discursos o papeles oficiales, no se puede llamar libertad cuando se cuestiona y hasta se castiga a quienes se atreven a manifestar el descontento por mal desempeño de un político o gobierno o se señalar fallos del régimen, está visto que muchas veces las leyes muchas se utilizan solo para cobrar venganzas o callar inconformes.

Basta recordar lo sucedido a una ciudadana, KARLA ESTRELLA, que fue sancionada de manera absurda porque se atrevió a señalar los excesos y el cómo fue que llegó Dato protegido al poder, que todo se lo debía a su marido SERGIO GUTIERREZ LUNA, ellos son los que deberían estar desaforados y presos por no justificar de donde salió el dinero para sus excesos, joyas, ropa de marca, coches de ultima gama, fiestas y viajes, pero contrario a ello sancionaron a quien les cuestionó su poder.

Lo mismo ocurre en el caso del ciudadano que fue obligado a pedirle disculpas en red nacional al payaso de GERARDO FERNANDEZ NOROÑA porque le cuestionó su actuar en un aeropuerto, cuando el que debería rendir cuentas es el ahora común y corriente Senador con licencia.

Ni que decir de lo sucedido con los jóvenes detenidos en la marcha de la Generación Z que son acusados de delitos mayores cuando su único pecado fue levantar la voz, también está la violencia contra un muchacho que fue atacado solo por ondear una bandera nacional, poco les interesó a los policías que el lábaro patrio rodara por el suelo y fuera pisoteada mientras ellos cobardemente agredían al joven.

La realidad es que se reducen las fuentes de empleo, cada vez es más difícil que los jóvenes puedan tener un espacio propio y digno para vivir, por lo tanto, tampoco hay mucha independencia en la nación y si a eso se le agrega que buena parte de la población está sujeta a los programas sociales institucionales, aunque esos apoyos ya estén por ley y sea quien sea el partido que este en el poder, pues soberanía tampoco se tiene mucha hoy en este México lindo y querido, porque de entrada quienes contribuyen a la soberanía alimenticia son los agricultores y ellos ya no tienen las condiciones para hacer producir la tierra.

Los mexicanos tan solo con escuchar el himno nacional se emocionan, el ver ondear la bandera de México es un orgullo, se siente la identidad, pero da mucha tristeza que la soberanía, libertad e independencia solo este en los discursos, en la carta magna y en algunos libros de texto, porque realmente la independencia está atada, la libertad condicionada y la soberanía, la soberanía a estas alturas del partido la ciudadanía ya ni saben que es, pero juntos son derechos que todos los mexicanos deberíamos tener sin importar el credo, ideología o condición social, basada en condiciones propicias para que se tengan buenas fuentes de empleo, mayor inversión, que nuestro país sea referente internacional de producción para una soberanía alimentaria.

Nuestra realidad es otra, un país que se polariza, mientras las altas luminarias del poder hablan de libertades y soberanía se condena a quienes levantan más la voz, sin tener razón incluso, la violencia es el pan de cada día, la inseguridad campea libremente en territorio mexicano, disminuyen las fuentes de empleo, baja la economía de los ciudadanos, no hay día que no se reporten hospitales colapsados y sin medicamentos.

Agréguele, que se diga lo que se diga, la verdad es que nuestro país está sujeto a muchas disposiciones gringas, como los aranceles y cierre de la frontera a productos mexicanos y eso genera grandes pérdidas económicas que recaen en pérdidas de empleos, las deudas millonarias que nuestro país tiene, vía prestamos, al Banco Mundial, que se le debe a Estados Unidos casi 114 millones de dólares, que miles de mexicanos siguen cruzando el rio bravo en busca del mal llamado sueño americano porque en su país no le brinda las condiciones para producir, vivir o invertir.

Entonces ¿De qué soberanía hablan los encumbrados?

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Click to share on X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp

Discussion about this post

Currently Playing

Más leidas de la semana.

Tamaulipas une fuerzas para enfrentar la violencia familiar con una estrategia integral

Tamaulipas une fuerzas para enfrentar la violencia familiar con una estrategia integral

noviembre 21, 2025
De padrón y votos.

Muchos nombres, un cargo

noviembre 21, 2025
¿Qué quiere el muchacho?

¿De qué soberanía hablan?

noviembre 21, 2025
Anuncia la UAT jornada de entrega gratuita de 70 mil lentes

Anuncia la UAT jornada de entrega gratuita de 70 mil lentes

noviembre 21, 2025
Desarticula Guardia Estatal 250 cámaras de videovigilancia los últimos meses en Tamaulipas

Desarticula Guardia Estatal 250 cámaras de videovigilancia los últimos meses en Tamaulipas

noviembre 21, 2025
  • Anunciate
  • Contacto
Info [email protected]

© 2020 La Verdad de Tamaulipas

No Result
View All Result
  • Portada
  • Opinión
  • Local
  • Tamaulipas
  • Nacional
  • Mundo
  • Seguridad
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Entretenimiento

© 2020 La Verdad de Tamaulipas

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist