martes 18 noviembre , 2025 7:42 PM
No Result
View All Result
La Verdad de Tamaulipas
  • Portada
  • Opinión
  • Local
  • Tamaulipas
  • Nacional
  • Mundo
  • Seguridad
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Entretenimiento
  • Portada
  • Opinión
  • Local
  • Tamaulipas
  • Nacional
  • Mundo
  • Seguridad
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Entretenimiento
No Result
View All Result
La Verdad
No Result
View All Result

Situación estructural: Imposible competir

Por: Rodolfo González San Miguel
noviembre 18, 2025
in Opinion

El tamaño promedio de la explotación agraria en EE. UU., es 188 hectáreas, (Departamento de Agricultura) Emplea 805 mil personas, dedicadas a tarea directa: cultivos, viveros e invernaderos.

El valor de la agricultura, alimentación e industrias relacionadas aportó 1,537 billones de dólares al PIB (5.5%) La producción de maíz fue 424 millones de toneladas. La producción promedio es de 10 toneladas por hectárea.

El promedio de hectáreas por productor en Argentina es 567 (Censo Nacional 2018), 69% propiedad y 19% de renta. Sector agropecuario y agroindustrial generan 3.7 millones de empleo directo e indirecto (22% del empleo privado) Genera 7% del Producto Interno Bruto, por encima de la media mundial (4%)

La producción de maíz es 48 millones de toneladas en una superficie de 6.2 millones de hectáreas. Para 2025/26, se proyecta 9.7 millones de hectáreas y producción de 61 millones de toneladas derivado de inversión en semilla. El promedio por hectárea es de 7.3 toneladas por hectárea.

La agricultura en México genera 230 mil empleos directos. La apicultura más de 100 mil empleos y la agroindustria cervecera 700 mil empleos directos e indirectos. El sector primario empleó 6.447 millones de personas, 11% de la población ocupada.

En maíz, el promedio de superficie en México es 6 hectáreas. Estados con mayor porcentaje de unidades productivas superior a 5 hectáreas: Tamaulipas, Zacatecas, Sinaloa, Baja California, Nuevo León y Sonora.

Excepto Sinaloa y Sonora en menor grado, el resto se ubica en zona sin agua de riego, desventaja fundamental. La producción de maíz es de 23 millones de toneladas. El rendimiento es 3.9 toneladas por hectárea. México consume 48.5 millones de toneladas de maíz anualmente.

El Plan México, ¿contempla mejorar la condición estructural que evita el incremento de la producción de maíz? Requiere presas, sistema de riego, incrementar el número de hectáreas por productor para pasar de autoconsumo a producir para vender; apoyo directo por hectárea, contratos favorables para venta, y seguridad de que, ante una pérdida, se cuenta con seguro que proteja la inversión y permita la vida familiar.

Plan Nacional de Maíz Nativo: El Maíz es la Raíz, se enfoca en conservar y aumentar 50% la producción por hectárea. La meta; entre 2026-30, el beneficio llegue a millón y medio de pequeños productores a los que se dará acompañamiento técnico y maquinaria de uso comunitario.

Con la producción de maíz por hectárea que se obtiene en México, estamos fuera de competencia, sin posibilidad de incrementar la superficie y condenados a comprar a EE. UU. Argentina y África, muy lejos de la pretensión de lograr Soberanía.

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Click to share on X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp

Discussion about this post

Currently Playing

Más leidas de la semana.

Accidente en Libramiento Portes Gil deja cuatro heridos

Accidente en Libramiento Portes Gil deja cuatro heridos

noviembre 18, 2025
Activista llega a la CNDH

Reafirma Carmen liderazgo entre mujeres

noviembre 18, 2025
Cuatro heridos en aparatoso accidente en Libramiento “Portes Gil” de Cd. Victoria

Cuatro heridos en aparatoso accidente en Libramiento “Portes Gil” de Cd. Victoria

noviembre 18, 2025
Avanza consolidación de Defensoría Pública cercana y profesional en Tamaulipas

Avanza consolidación de Defensoría Pública cercana y profesional en Tamaulipas

noviembre 18, 2025
Jóvenes tamaulipecos participan en el Primer Foro Estatal sobre Migración

Jóvenes tamaulipecos participan en el Primer Foro Estatal sobre Migración

noviembre 18, 2025
  • Anunciate
  • Contacto
Info [email protected]

© 2020 La Verdad de Tamaulipas

No Result
View All Result
  • Portada
  • Opinión
  • Local
  • Tamaulipas
  • Nacional
  • Mundo
  • Seguridad
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Entretenimiento

© 2020 La Verdad de Tamaulipas

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist