El Buen Fin funciona, este sábado logró sacar de sus viviendas a miles de personas en todas las ciudades de Tamaulipas, quienes acudieron para apreciar en vivo y en directo las ofertas o descuentos que el sector comercio ofrece desde el jueves y hasta el mañana lunes.
Ya se veía venir, por ello, los dueños de tiendas de todo tipo estuvieron en persona para atender a los clientes que durante todo el día visitaron los negocios para definir sus compras, como fue el caso de los hijos del empresario Pedro Charur Méndez, que estuvieron en las mueblerías para dar atención personalizada e igual sucedió con gerentes de tiendas de cadena ya sea nacionales e internacionales.
El movimiento comercial en Ciudad Victoria, la capital de Tamaulipas, fue considerado por las autoridades de Tránsito como alto y para variar, personal de esa corporación tuvieron que rifársela silbato en boca y mano levantada desde el viernes anterior en el cruce de los Bulevares Fidel Velázquez, Adolfo López Mateos y Tamaulipas, porque el semáforo está sin funcionar desde entonces.
Otro evento que coincide con el Buen Fin, pero no tiene nada que ver, aunque coinciden en la gran participación registrada, se trata del Torneo de Pesca, Américo Villarreal Santiago que se lleva a cabo en la Playa de La Pesca, en el municipio de Soto la Marina, el cual da muy buenos premios a los ganadores, así que, la actividad comercial de aquella comunidad Ejidal que tiene playa también dio un respiro por el incremento en sus ventas.
Un dato interesante obtenido de las y los vendedores de las tiendas ya sea de autoservicio, mueblerías y aquellas que son franquicias nacionales y extranjeras es que, más de un 75 por ciento de las compras se realizaron con tarjetas y de ellas alrededor de la mitad usaron la modalidad de meses sin intereses.
El otro 25 por ciento que se supone uso dinero en efectivo para aprovechar las rebajas del Buen Fin, como quiera impactó, porque los billetes de mayor denominación se escasearon en las sucursales bancarias de Victoria, aunque ello no quiere decir que se vaciaron las arcas, el asunto es que, los pagos requeridos por sus clientes debieron de hacerse en billetes de menor denominación, como de 200 y 100 pesos, así que, las personas salían con un gran volumen de billetes cuándo retiraban hasta bajas cantidades.
Total, el Buen Fin está en proceso, en un escenario el cual, la máxima es que todos ganen, los más porque aprovecharon ofertas, descuentos y pagos diferidos sin intereses y los menos, es decir, los empresarios del sector comercio, porque pudieron vender más y con ello superar la meta de los 200 mil millones de pesos que a nivel nacional, refirió antes del evento la CONCANACO.
Los otros
La marcha de los sombreros que tiene su raíz en Uruapan, Michoacán, debido al asesinato del Alcalde Carlos Manzo rodríguez, tuvo en la capital de Tamaulipas casi un centenar de participantes, quienes en cartulinas expresaban su solidar con el movimiento nacional.
El paso de los marchantes fue por la calle hidalgo y concluyó en las escalinatas del Palacio de Gobierno, fue sin incidentes y pudo apreciarse la presencia de personas del Observatorio Ciudadano por la Defensa de los Derechos Humanos, así cómo, de instituciones de seguridad, aunque su presencia fue muy discreta y también se detectó a representantes de Horizontes, una organización de la sociedad civil.
Como se esperaba sin acudieron jóvenes de la Generación Z, de la cual se ha hablado mucho en los últimos días porque han reclamado a las autoridades federales que no están conformes con el futuro que les espera de mantenerse la misma tónica del Gobierno y precisan de cambios que auguren mejores cosas para la juventud.
Por otro lado, en la Universidad Autónoma de Tamaulipas, que tiene a su cargo el Rector Dámaso Anaya Alvarado, hay tareas que, por la naturaleza de la evolución den la educación no pueden dejarse para después, como es el caso de la promoción de la cultura de responsabilidad digital y para ello echaron a andar el ciclo Webinars 2025.
La idea, que complementa la acción, es Adoptar una cultura del uso adecuado y responsable de las Tecnologías de la Información y de la Comunicación, TICs, por tanto, se diseñaron herramientas y se generan conocimientos esenciales que permitan a la comunidad universitaria estar a la altura de los desafíos que demanda la seguridad de la vida digital.
Las sesiones en línea que se trabajarán se refieren a temas como ciberseguridad, prevención de riesgos en entornos digitales, uso seguro de cuentas institucionales y protección de datos. La sesión de esta semana que comienza es el día 19 y se refiere a los riesgos de las redes públicas-seguridad para los dispositivos.
La del tres de diciembre suena bien interesante y el probable que tenga mucha participación porque el tema se refiere al tema, la seguridad de compras en línea y en todos los casos se cuenta con la intervención de empresas como MetaRedTIC e INCIBE, que apoyan las actividades de la UAT, lográndose el fortalecimiento de los contenidos que se ofrecen a los asistentes.
El Rector Anaya Alvarado, respalda las acciones de las áreas de la Universidad porque llevan a cabo tareas preventivas que adquieren relevancia porque colocan a la UAT en el nivel requerido para mantenerse ofrecer seguridad y garantía en la operación de las tecnologías modernas.







Discussion about this post