El acuerdo del Congreso del Estado para que sea la Maestra Cecilia Imelda Lugo Cruz quien reciba la Medalla al Mérito ¨Luis García de Arellano”, es acertada en toda la extensión de la palabra, porque su trayectoria estatal, nacional e internacional debido a su contribución en la danza clásica y contemporánea, la literatura, teatro y poesía, hacen ver un desempeño ejemplar.
Desde luego, la terna de la que formó parte una vez que fueron analizadas más de una docena de propuestas, no quiere decir que la connotada escritora victorense Alicia Caballero Galindo y la Doctora Claudia Anaya Alvarado tuviesen algún problema con los criterios de valoración, es más, hay quienes consideran que la Presea al Mérito que otorga el Congreso del Estado debió de ser triple, sin embargo, no está en las bases de la selección.
La maestra Lugo Cruz, será condecorada en una sesión Solemne de la Legislatura 66 en el entendido de que su obra de gran trascendencia coloca a Tamaulipas como referente de personas creadoras que son exitosas más allá de sus fronteras y las del país, porque ha destacado en la danza mundial, que ha sido su pasión desde siempre.
Desde su estancia en el Instituto Nacional de Bellas Artes, INBA, en el que adquirió los conocimientos fundamentales de la danza clásica y contemporánea, hasta su paso por el Ballet Folklórico de Amalia Hernández, la Compañía Nacional de Danza y el Ballet Teatro del Espacio, le dieron el temple necesario para lograr sus propias creaciones, de ahí que trabajara en grandes proyectos innovadores como Danza Capital.
También tuvo a su cargo el Centro de Producción de Danza Contemporánea del INBAL y obtuvo premios al representar a México como Bellas Artes José Limón y el Grand Prix de Praga.
Hace dos años publicó su libro, En el Umbral de lo Sagrado, en el que hace una reseña a profundidad de la evolución de la Danza Contemporánea Mexicana y todo aquello que puede dar al Mundo, porque existen grandes representantes que en la actualidad pueden desatar en el plano internacional y hacerlo con gran éxito.
La Medalla al Mérito Luis García de Arellano en su edición 2025, quedará en muy buenas manos y, cuándo las y los Diputados hagan la entrega en la Sesión Solemne, podrán percatarse del gran reconocimiento social y familiar que tiene la maestra Lugo Cruz por su contribución a las artes tamaulipecas y mexicanas.
Los otros
De allí ismo del Congreso del Estado, hay que decir que una de las mejor fundamentadas iniciativas de Ley que salen de los cubículos de las y los Legisladores, es la que ha realizado la Diputada Mercedes Guillén Vicente, para darle un viraje a la Protección Civil, con la expedición de una nueva Ley sobre esta materia y que su marco jurídico otorgue la facilidad de responder a los riesgos más complejos.
Los argumentos de la Legisladora, tienen que ver con la idea de cambiar la cultura de la protección civil de reactiva a una que se base en la planeación y gestión de riesgos, a fin de que no sucedan eventos en los cuales no pueda responderse de manera inmediata, tipo como sucedió hace poco en Veracruz y Sonora.
La Legisladora de Tampico, quien por cierto debe estar muy contenta porque una paisana suya, la Maestra Cecilia Lugo Cruz recibirá la Medalla al Mérito del Congreso del Estado, es de aquella ciudad, dijo que, al analizar la actual legislación estatal de Protección Civil, puede considerarse como funcional, sin embargo, factores como las emergencias tecnológicas modernas, el crecimiento urbano y el cambio climático requieren de otro tipo de abordaje.
Hizo ver que la gestión integral de riesgos permite actuar con anticipación, reduce vulnerabilidades y da fuerza a las capacidades comunitarias a partir de la coordinación efectiva entre el Gobierno, la sociedad y la iniciativa privada.
Hay un eje central en la propuesta de nueva Ley de Protección Civil y es que se cree el Sistema Estatal de Protección Civil, que integrará a todas las instancias en la atención de las emergencias, por ello, la entidad debe estar preparada para riesgos crecientes y hacer de la prevención una política pública permanente y no solo como respuesta improvisada.
Las y los Diputados que dirige desde la Junta de Gobierno el Legislador Humberto Prieto Herrera, tendrán mucho que analizar de la propuesta, aunque se darán cuenta que lleva todos los elementos jurídicos y legislativos para que la nueva Ley de Protección Civil, se convierta en un modelo estatal, dad la experiencia que tiene la Diputada Guillén Vicente en la formulación de Leyes en el país.







Discussion about this post