El cantante de corridos tumbados Natanael Cano expresó su inconformidad ante el veto impuesto por el Gobierno de Jalisco a Junior H, quien fue sancionado tras interpretar el tema El Azul durante su actuación en el palenque de las Fiestas de Octubre. La medida, anunciada por las autoridades estatales, responde a lo que consideraron una apología del delito en la presentación del artista originario de Guanajuato.
Pese a las disculpas públicas de Junior H, el gobernador de Jalisco confirmó que la restricción se mantendrá. Esto provocó una ola de reacciones en redes sociales, entre ellas la de Natanael Cano, quien calificó como “ridículo” al gobierno y acusó una censura directa hacia el género regional mexicano.
“Qué vergüenza, todo por cantar música, ahora quieren que digamos lo que ellos piden”, escribió Cano en su cuenta de Instagram, mensaje que acompañó con una historia en defensa del derecho artístico y la libertad de expresión. Posteriormente, compartió un video donde advirtió sobre los riesgos de normalizar la censura musical, argumentando que podría extenderse a otras formas de expresión si la sociedad permanece pasiva.
Las declaraciones de Cano reavivaron el debate sobre los llamados “narcocorridos”, un subgénero que varias entidades en México han intentado restringir por su contenido alusivo al crimen organizado. Mientras tanto, el secretario general de Gobierno de Jalisco, Salvador Zamora, aseguró que la administración estatal continuará vigilando que ningún evento público promueva la violencia o mensajes delictivos.
El Ayuntamiento de Zapopan, además, anunció una multa de aproximadamente 33 mil pesos tanto al representante de Junior H como al recinto organizador del palenque, por permitir la presentación del tema. Aunque el veto permanece, el caso ha puesto en el centro de la discusión el equilibrio entre la libertad artística y las políticas de seguridad pública en el país.







Discussion about this post