Ricardo Anaya Cortés, excandidato presidencial y exlíder del PAN, lanzó una nueva crítica al gobierno de Morena al asegurar que México duplicó su deuda pública en solo siete años, alcanzando niveles históricos de endeudamiento.
En su mensaje semanal, Anaya afirmó que “lo que México tardó casi 200 años en endeudarse, Morena lo duplicó en menos de una década”, calificando la situación como “la deuda endemoniada de Morena”. El político acusó al actual gobierno de “hipotecar el futuro del país” a través de créditos que, según dijo, no se han convertido en resultados de inversión productiva.
Anaya señaló que el endeudamiento supera los 15 billones de pesos y que buena parte de esos recursos se han destinado a programas sociales y proyectos con sobrecostos, como el Tren Maya y la refinería de Dos Bocas. Advirtió además que el presupuesto de 2026 contempla un nuevo incremento en la deuda, lo que podría comprometer la estabilidad económica.
El panista alertó sobre los riesgos de un modelo basado en el gasto público elevado y la baja recaudación, que —dijo— termina afectando a los ciudadanos con inflación, menos empleos y servicios públicos deteriorados.
Finalmente, Anaya llamó a retomar una política económica con disciplina fiscal, combatir a la corrupción y visión de futuro. “México necesita volver a crecer con responsabilidad y no a costa del futuro”, subrayó.






Discussion about this post