El alcance del programa Pensión Mujeres Bienestar, beneficia a más de 90 mil personas que respondieron a la convocatoria de la Secretaría de Bienestar Social del país y es respuesta de la presidenta de la República a las mujeres, en esa visión que el Gobernador de la entidad, Doctor Américo Villarreal Anaya, llama humanista porque reconoce a quienes han contribuido un mucho para forjar la sociedad.
El titular del Poder Ejecutivo, hizo la entrega simbólica a 30 tarjetas de las casi dos mil que recibieron las mujeres asistentes el evento, celebrado en el Polyforum del Parque Bicentenario y en el que, estuvieron presentes la secretaria de Bienestar Social de la entidad, Silvia Casas González y el encargado de los Programas Federales, profesor Luis Lauro Reyes Rodríguez, quien fuera exalcalde de Güémez y ahora pretende convertirse en diputado Federal y en caso de no pegar, mínimo llegar al Congreso del Estado en la elección local del 2027.
También dijo el Gobernador a las beneficiarias del programa que, el apoyo al reconocimiento por la contribución que durante muchos años han tenido las mujeres como protectoras de la familia y de los valores en la formación e integración de la sociedad
Para Tamaulipas son muy significativos los programas sociales, porque a partir de ello, se logró reducir en los últimos dos años y de manera histórica la pobreza extrema en la entidad, al quedar solo alrededor de 50 mil personas en esa condición y por las que, se trabajará sin descanso para que, muy proto ese mal se haya erradicado de la entidad.
En números, los programas sociales del Gobierno Federal aterrizados en esta entidad, que son 20, representan una inversión presupuestal de más de 22 mil 500 millones de pesos, en la cual ya se incluyen los destinados a las mujeres de 60 a 64 años que comenzó en este año para las ocho regiones de Tamaulipas, de manera que, cerca de 40 mil de ellas ya tuvieron acceso a la primera ministración bimestral en sus tarjetas de bienestar y que fue de tres mil pesos.
Los otros
Cierto es que, las lluvias de esta semana fueron intensas en todas las entidades que dan al Golfo de México y cierto es También que, dónde más afectaciones hubo fue en Veracruz e Hidalgo, en las que ya se hablaba de más de 40 personas fallecidas.
En el caso de Tamaulipas, el gobernador de la entidad, dispuso ya que, la Secretaría de Obas Pública adquiera maquinaria pesada para actuar e inmediato frente a las necesidades de la población y, aunque las lluvias de jueves y viernes generaron algunas inundaciones en los municipios del sur de la entidad, como Tampico y Madero, la realidad es que una vez que dejó de llover hasta los albergues que fueron abiertos dejaron de funcionar.
Otra cosa que queda para la reflexión, porque implica el desembolso de muchos millones de pesos, es mejorar en todas las ciudades la infraestructura hidráulica para la contención de inundaciones, ya que, debido al crecimiento de las zonas urbanas, es necesario construir drenes y obras grandes como el dique del Moralillo que se realiza en el sur de la entidad para retener las aguas de los afluentes del Río Tamesí que amenazan siempre a la población.
El Mandatario se refirió también a la zona Norte y el caso más urgente es el de Reynosa, luego el de Matamoros y Río Bravo, porque deben de construirse obras que permita el desalojo del agua de lluvia y que evite inundaciones, desde luego por las grandes inversiones requeridas, es indispensable contar con el respaldo del Gobierno de la República y en particular de CONAGUA.
Por su lado, el secretario General de Gobierno Héctor Villegas González, tuvo una reunión con su medio paisano, el presidente de la Cámara de Comercio de Reynosa, para hablar de trabajo conjunto a fin llevar a cabo acciones que dinamicen el crecimiento económico de la región que involucra a Río Bravo, la tierra el funcionario del Gabinete del Doctor Villarreal Anaya.
Y es que, el dirigente de los comerciantes organizados de Reynosa, Gildardo López Hinojosa, ha logrado, con una estrategia muy bien definida, generar respaldo de dependencias tanto estatales como federales, mediante la cual busca dar un viraje al concepto de inversiones, el diálogo permanente de las autoridades con el sector productivo, considerado por el empresario como la clave para lograr que el desarrollo sea sostenido.
Ante esa propuesta, el hombre que ocupa la posición número dos en la estructura del Gobierno de la entidad, hizo ver al representante empresaria que, con el liderazgo humanista del Doctor Villarreal Anaya hay una administración cercana a la gente y determinada a edificar soluciones en conjunto con la iniciativa privada.
En la reunión celebrada en el despacho del secretario General, el acuerdo fue concreto, mejorar la comunicación entre las dos instancias para superar los retos económicos de la región norte de la entidad, que haya más formalidad laboral e incrementar los programas de apoyo a emprendedores.
Discussion about this post