El presidente de Colombia, Gustavo Petro, afirmó que la embarcación más reciente bombardeada por fuerzas estadounidenses en el Caribe pertenecía a Colombia y llevaba ciudadanos colombianos a bordo. El ataque se enmarca en las operaciones militares que Estados Unidos ha realizado en las últimas semanas contra lanchas identificadas como venezolanas.
Petro acusa agresión continental
“Indicios muestran que la última lancha bombardeada era colombiana con ciudadanos colombianos en su interior. Espero que aparezcan sus familias y denuncien. No hay guerra contra el contrabando, hay una guerra por el petróleo y debe ser detenida por el mundo. La agresión es contra toda América Latina y el Caribe”, declaró Petro en su cuenta de X.
El mandatario advirtió que se ha abierto “un nuevo escenario de guerra” en la región y señaló que mantiene conversaciones con varios gobiernos europeos para abordar el tema.
Reacción política en Estados Unidos
Las declaraciones de Petro citan un mensaje del senador demócrata Adam Smith, quien anunció que impulsará una votación para impedir el uso de las Fuerzas Armadas estadounidenses en ataques contra embarcaciones en el Caribe. Smith sostuvo que el Congreso no ha autorizado estas acciones, calificándolas de ilegales y potencialmente escaladoras de un conflicto.
Según el legislador, la iniciativa busca frenar decisiones del presidente Donald Trump que podrían llevar al país a otra guerra.
Justificación oficial de Washington
La Casa Blanca afirmó la semana pasada que Estados Unidos “está en un conflicto armado no internacional con organizaciones terroristas designadas”, refiriéndose a cárteles de la droga. Con esta declaración, Washington busca sustentar legalmente los bombardeos ejecutados desde septiembre contra diversas embarcaciones en el Caribe.
Discussion about this post