Un contingente de 500 soldados de la Guardia Nacional de Estados Unidos permanece en Chicago en espera de órdenes de despliegue dentro del marco de la operación “Midway Blitz”, centrada en reforzar la seguridad y apoyar tareas federales, especialmente en acciones migratorias.
División de tropas y coordinación estatal
De acuerdo con el Comando Norte del Ejército estadounidense, 200 efectivos fueron enviados desde Texas, instalados en el campamento militar de Elwood, a unos 100 kilómetros de la metrópoli. A ellos se sumarán otros 300 soldados de Illinois, que se preparan para entrar en operación durante los próximos días.
Este despliegue tiene una duración inicial de 60 días, tiempo en el cual los soldados brindarán apoyo a la Patrulla Fronteriza y a organismos federales en tareas de seguridad.
Tensión política y respuesta local
El alcalde de Chicago, Brandon Johnson, advirtió que se presentarán cargos criminales contra los agentes federales que violen la ley, especialmente en operativos contra migrantes. “Nadie está por encima de la ley, ni siquiera las fuerzas federales”, señaló el funcionario, subrayando la defensa de los derechos civiles en los procedimientos migratorios.
La decisión de enviar tropas, apoyada por el gobernador de Texas, Greg Abbott, responde a los recientes incidentes ocurridos durante operativos del ICE, entre ellos un tiroteo en el área de South Side, donde una ciudadana estadounidense resultó herida.
Trump critica a autoridades demócratas
Desde la Casa Blanca, el expresidente Donald Trump —en conferencia con el primer ministro canadiense Mark Carney— calificó de “ineficaz” la gestión del alcalde Johnson y del gobernador de Illinois, J. B. Pritzker, ambos demócratas, señalando su “fracaso en el control del crimen”.
No obstante, datos del Departamento de Policía de Chicago contradicen dicha afirmación, al reportar una reducción del 28% en homicidios respecto al año anterior y de casi 50% en comparación con hace cuatro años.
Discussion about this post