El vehículo en el que viajaba el presidente de Ecuador, Daniel Noboa, fue atacado con piedras y disparos durante su traslado hacia un evento académico en la ciudad de Cuenca. El mandatario resultó ileso y continuó con su agenda, en medio de la jornada 16 de protestas indígenas contra el alza del diésel y otras medidas gubernamentales.
Ataque en medio de protestas nacionales
La Ministra de Energía y Minas confirmó que la caravana presidencial fue agredida mientras se desplazaba desde la provincia del Cañar hacia el Azuay. Videos difundidos en redes sociales muestran a manifestantes lanzando piedras y dañando varios vehículos oficiales.
El presidente Noboa calificó a los agresores como “vándalos” y aseguró que no permitirá que impidan el trabajo del Gobierno. “La ley aplica para todos”, declaró ante estudiantes, subrayando su compromiso con la educación técnica y la formación juvenil.
Crisis social y demandas indígenas
Las manifestaciones se originaron tras la eliminación del subsidio al diésel el 12 de septiembre, que incrementó su precio de 1,80 a 2,80 dólares por galón. La Confederación de Nacionalidades Indígenas del Ecuador (Conaie) exige restituir el subsidio, reducir el IVA al 12% y se opone a la consulta popular del 16 de noviembre sobre la posible creación de una Asamblea Constituyente.
Noboa sostuvo que los recursos del subsidio ahora se canalizan mediante compensaciones directas a los sectores vulnerables, con el objetivo de evitar desvíos al crimen organizado. “Estamos golpeando al narcotráfico y a quienes trafican combustibles”, afirmó.
Impacto económico y social
Los bloqueos de carreteras persisten en cinco provincias, principalmente en Imbabura, donde comunidades mantienen cerradas rutas estratégicas. Comerciantes y hoteleros han denunciado pérdidas por cancelaciones y falta de productos, mientras la tensión entre el gobierno y los grupos manifestantes sigue en aumento.
Discussion about this post