El delito de extorsión en México mantiene una preocupante tendencia al alza. De acuerdo con el más reciente informe del Gobierno federal, entre enero y septiembre de 2025 los casos aumentaron 20.8% en comparación con el mismo periodo del año anterior, mientras que las denuncias crecieron 85% tras la implementación de la Estrategia Nacional contra la Extorsión el pasado 6 de julio.
Aumentan los reportes de extorsión en el país
Marcela Figueroa, titular del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP), detalló que el promedio diario de extorsiones pasó de 24.51 en 2024 a 29.60 en 2025. Tras el lanzamiento de la Estrategia Nacional contra la Extorsión, el promedio diario de denuncias subió de 349 a 647, evidenciando un aumento considerable en la identificación y reporte de estos delitos.
La funcionaria informó que, desde julio, se han registrado 59 mil 283 llamadas relacionadas con extorsión. De este total, el 74% (43 mil 827) corresponden a intentos no consumados, el 16% (9 mil 497) a denuncias por intentos de engaño, y el 10% (5 mil 959) a casos en los que se concretó el delito, ya sea con un pago o con el intercambio de información personal suficiente para abrir una carpeta de investigación.
Avances en la estrategia federal
Figueroa añadió que, entre el 6 de julio y el 28 de septiembre, las fiscalías del país iniciaron mil 986 carpetas de investigación vinculadas a este delito. Paralelamente, el Secretario de Seguridad Pública, Omar García Harfuch, destacó que la colaboración entre el Gabinete de Seguridad y los gobiernos estatales ha permitido la detención de 386 personas en 19 entidades federativas.
Las autoridades reiteraron su compromiso de reforzar las acciones coordinadas para combatir la extorsión y proteger a la población, un delito que continúa afectando a ciudadanos y empresas en todo el país.
Discussion about this post