La Confederación Nacional de Organizaciones Ganaderas (CNOG), y las Uniones Ganaderas Exportadoras de Bovinos, externaron su reconocimiento a la presidenta Claudia Sheinbaum por el respaldo al sector, particularmente del norte del país, mediante la puesta en marcha del Programa de Reconversión para la Producción de Carne de Bovino.
Lo anterior luego del cierre temporal de las exportaciones de becerros en pie hacia los Estados Unidos por la presencia del Gusano Barrenador del Ganado en territorio nacional.
“Esta acción representa un paso trascendental para garantizar la continuidad y el fortalecimiento de la ganadería nacional ante la actual contingencia sanitaria y comercial”, manifestaron.
En una carta, los ganaderos recordaron que más de 700 mil cabezas han dejado de exportarse, por lo que también estimaron prioritario proteger el mercado interno, adoptando medidas que limiten las importaciones de ganado en pie y de carne de res, particularmente las provenientes de Brasil, las que según datos recientes, se han incrementado en más de 250 por ciento en comparación con 2024.
Explicaron que esta situación genera una presión significativa sobre los precios y la justa comercialización del ganado y la carne producida en nuestro país.
“Reconocemos y compartimos el espíritu del Paquete Contra la Inflación y la Carestía (PACIC), sin embargo, en el contexto actual, consideramos necesario incorporar cupos máximos de importación de carne de res, de manera que estas compras del exterior sean exclusivamente complementarias a la producción nacional y no un factor de desplazamiento o desventaja para los productores mexicanos”, señalaron.
En este sentido, solicitaron respetuosamente que los titulares de las secretarías de Economía (SE), y de Agricultura y Desarrollo Rural (SADER), analicen la situación y determinen las acciones conducentes que salvaguarden la estabilidad de la ganadería mexicana. “actividad estratégica para la alimentación, el empleo y la economía de miles de familias en todo el país”.
Discussion about this post