Esta mañana, en el Auditorio Alberto López del Centro Cultural Tamaulipas, autoridades que integran el Grupo Coordinador Interinstitucional de la Consulta Infantil y Juvenil 2024, del cual forma parte el Instituto Electoral de Tamaulipas (IETAM), dieron a conocer los resultados de este ejercicio cívico en el que participaron un poco más de 291 mil niñas, niños y adolescentes.
La Consulta Infantil y Juvenil se realiza de manera periódica con el propósito de que la niñez y la juventud expresen su opinión sobre temas de interés social, contribuyendo a que sus voces sean tomadas en cuenta por las autoridades.
En su intervención, el Consejero Presidente del IETAM, Mtro. Juan José Ramos Charre, destacó la amplia participación registrada en Tamaulipas, que alcanzó el 32.7 por ciento de la población de entre 3 y 17 años, en relación con cifras del Censo de Población y Vivienda 2020.
Subrayó que la consulta se llevó a cabo en la totalidad de los 43 municipios del Estado, con el respaldo de instituciones educativas, organizaciones de la sociedad civil, así como de madres, padres y personas cuidadoras, quienes facilitaron la participación de niñas, niños y adolescentes.
“Los resultados reflejan que las principales preocupaciones expresadas por la niñez y la juventud son la seguridad, el cuidado del medio ambiente, la prevención de adicciones y la importancia de contar con espacios donde sus opiniones sean escuchadas y valoradas”, afirmó Ramos Charre.
El Consejero Presidente agradeció la colaboración de las instituciones involucradas y llamó a continuar generando espacios de expresión y participación, con el objetivo de fortalecer una ciudadanía activa y consciente de sus derechos y responsabilidades, y de consolidar una convivencia democrática que respete la dignidad, individualidad e identidad de la niñez y adolescencia de Tamaulipas y de todo México.
Por último, hizo un llamado a las y los niños y adolescentes, a participar activamente en la vida comunitaria de sus lugares de origen, no tratando de imitar a los adultos, sino como lo que son: niñas, niños y adolescentes en total libertad de decir y decidir lo que quieren y lo que no, con la seguridad de que sus opiniones tendrán un valor real.
A este acto asistieron las y los integrantes del grupo interinstitucional de la Consulta Infantil y Juvenil 2024, siendo éstos, el Colegio de Bachilleres de Tamaulipas (COBAT); el Colegio Nacional de Educación Profesional Técnica de Tamaulipas (CONALEP); Comisión de Derechos Humanos de Tamaulipas (CODHET); Consejo Nacional de Fomento Educativo (CONAFE); la Dirección General de Educación Tecnológica en Tamaulipas (DGETI).
Además, el Instituto de la Juventud de Tamaulipas (INJUVE); el Instituto Tamaulipeco de Capacitación para el Empleo (ITACE); la Fiscalía Especializada en Delitos Electorales (FEDE)-FGJ Tamaulipas; la Secretaria de Educación Pública (SEP) como instancia federal; la Secretaria de Educación en Tamaulipas (SET); la Secretaria Ejecutiva del SIPINNA Tamaulipas; el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia de Tamaulipas (DIF) y la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT), así como el Instituto Nacional Electoral.
Además, por parte del IETAM se contó también con la asistencia de las consejeras electorales Mtra. Marcia Laura Garza Robles y Mtra. Mayra Gisela Lugo Rodríguez.
Discussion about this post