Ya son 11 años de la tragedia en Ayotzinapa y los padres, madres, familiares y amigos de los 43 normalistas desaparecidos siguen clamando justicia, se manifiestan de todas las maneras posibles para que la autoridad federal responda a sus demandas.
“Vivos se los llevaron, vivos los queremos” es el grito que retumbo durante muchos años, mientras las madres y padres con la el rostro lleno de tristeza y los ojos cubiertos de lágrimas pedían a las autoridades les regresaran a sus hijos, aunque quizá muchos presentían que sus muchachos ya no estaban con vida, pero la esperanza es la última que muere y esperaban se les concediera el milagro de volverlos a ver vivos o ya de perdido saber dónde quedaron sus restos para darles cristiana sepultura, pero sus gritos, las suplicas, no encontraron eco.
Hipótesis, versiones y hasta explicaciones con todo y montajes les entregaron a los familiares de lo sucedido, pero a ellos, los padres de familia no les interesaba el cómo sucedió sino el por qué, quiénes fueron los culpables y que se hiciera justicia, pero lo más que sucedió fue la detención de los ABARCA a quienes también se les relacionaba con grupos criminales de la región.
Guerrero, cuando la desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa era gobernado por la Izquierda, pero con un presidente de la República de derecha, ENRIQUE PEÑA NIETO contra quien el entonces encampañado ANDRES MANUEL LOPEZ OBRADOR dirigía las culpas y hasta prometió a los familiares de los normalistas que apenas él se convirtiera en mandatario nacional, les entregaría con vida a sus hijos, el dolor de los familiares no les permitió ver la intención de AMLO y con la esperanza de encontrar a sus muchachos creyeron en sus palabras.
ANDRES MANUEL al poder llegó, pero durante su mandado a los padres de los normalistas y sus demandas ignoró, bueno, ni siquiera merecieron que les recibiera en palacio nacional, la gente vio como el sistema a los padres de los normalistas desatendió y su confianza traiciono.
Incluso el abogado VIDULFO ROSALES, que se veía muy aguerrido defendiendo, peleando, para que se hiciera justicia luego resultó que lo que realmente buscaba era que, a él, como dicen en el pueblo, le hiciera justicia la revolución, pues apenas vio la oportunidad el caso tiro a la basura, renunció a defender la causa de los padres de los normalistas de Ayotzinapa y ahora, sin pena ni gloria, cobra como uno de los más de 100 asesores del Presidente de la Suprema Corte de Justicia, HUGO AGUILAR.
Recordemos que el 21 de agosto, en entrevista de tv, VIDULFO dijo que su renuncia a la representación legal de las familias de los 43 normalistas de Ayotzinapa respondió a motivos personales y de salud.
Pero resultó que el abogado de los normalistas de Ayotzinapa goza de cabal salud, apenas renunció al caso se convirtió en asesor de HUGO AGUILAR, donde cobra casi 120 mil pesos mensuales estímulos, seguros de gastos médicos mayores entre otras prestaciones. ¿Vendió la causa, fue endeble su ideología o le ganó la ambición?, quizá fue todo junto.
Para los mexicanos eso también deja claro que en verdad el sistema traicionó a quienes pedían justicia, que solo utilizó su dolor para jalar votos y después ni los vio ni escuchó, menos atendió.
Claro, era muy difícil que ANDRES MANUEL pudiera cumplir y regresar vivos a los muchachos normalistas después de 4 años desaparecidos, pero fue muy cruel hacerles creer a los padres que sucedería, cuando lo real es que solo utilizaba como narrativa el tema para jalar votos que eso es todavía más miserable.
Hoy, ya sin el abogado vendido que cobra como asesor de HUGO AGUILAR, los padres de los 43 normalistas siguen en su lucha, protestan, quieren respuestas creíbles, la mayoría quizá ya están convencidos que sus hijos no están vivos, pero quieren que se haga justicia, que quienes fueron los verdaderos culpables de la masacre paguen.
Muchas veces en campaña ANDRES MANUEL LOPEZ OBRADOR dijo que el culpable de la desaparición de los 43 estudiantes era el sistema, luego cuando él fue presidente el sistema ni siquiera atendió el caso como se debía.
Primero, ANDRES MANUEL, se la pasó tirando culpas, luego ignoró a los padres de los desaparecidos, a 11 a años de la tragedia en Ayotzinapa Guerrero los familiares de los normalistas siguen manifestándose, también los actuales estudiantes, aunque muchos de ellos ni siquiera conocieron a los 43, pero siguen en protestas recordándole a los mexicanos que los traicionó el sistema.
Discussion about this post