Ciudad Victoria, Tamaulipas (24 de septiembre de 2025).- Diputados locales de Tamaulipas, en sesión aprueba iniciativa que tiene como objeto incluir como requisito para formar parte del Consejo Consultivo de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Tamaulipas, el contar con titulo profesional de Licenciatura en Derecho expedido por una institución legalmente autorizada, con una antigüedad mínima de cinco años, así como acreditar conocimientos y experiencia en materia de derechos humanos; por otra parte, también se propone que las y los Consejeros puedan desempeñar algún otro cargo en el sector privado.
La acción legislativa promovida por el legislador local de Morena, Armando Zertuche Zuani, expone que dicha exigencia de profesionalización además de acreditar conocimientos y experiencia en materia de derechos humanos constituye un elemento esencial para garantizar que las y los Consejeros estén debidamente capacitados para analizar, evaluar y proponer acciones en la protección y promoción de los derechos fundamentales de la ciudadanía, además abona a refuerzar el compromiso del Estado con los estándares nacionales e internacionales en la materia.
Además, contempla la posibilidad de que los Consejeros desempeñen algún cargo en el sector privado, lo cual permitirá una mayor flexibilidad y apertura a la colaboración entre los distintos ámbitos del quehacer social, sin que ello afecte la independencia, imparcialidad y objetividad que caracterizan al Consejo Consultivo, pues esta medida se ciñe más a reconocer la pluralidad de experiencias profesionales que enriquecen el desempeño del órgano.
Asimismo, se considera pertinente permitir que los Consejeros puedan desempeñarse en algún empleo dentro del sector privado, dado que dichos cargos son honoríficos, dicha disposición garantizará tanto la libertad de empleo, derecho humano reconocido en nuestra Constitución, como la posibilidad de que las y los Consejeros ejerzan sus funciones de manera más eficaz, por lo que esta porción se estima procedente en sus términos.
Finalmente, se considera que la iniciativa cumple con los principios de legalidad, proporcionalidad y pertinencia, en aras de que sus integrantes estén debidamente capacitados para desempeñar sus funciones en beneficio de la ciudadanía y de los derechos humanos del pueblo de Tamaulipas.
Discussion about this post