Ahora que están de moda “Los Gritos” septembrinos y patrios.
Vale la pena rescatar algunos de los gritos de los victorenses.
Pero no de las autoridades actuales o quienes han pasado por la alcaldía en los últimos años.
Más bien, los gritos del pueblo, de la raza, de la tropa.
Que van dirigidos al Gobierno Local vigente, o sea, al alcalde Gattás.
Pero que se hace el occiso, no oye, no ve, no siente.
Parece que él tiene otros datos.
Pero basta de preámbulo, pasaré ya a los gritos. Si omito alguno, por favor dígame y lo agrego.
1.- Aguaaaaaa en los hogares. Ya estamos hartos de los tandeos cuando la presa está al 60%.
2.- Tapa los bachesssss. La historia se repite cada lluvia de dos pulgadas de agua en la ciudad, se abren de nuevo y se agregan otros. Imagine lo que hubiera dicho La Zavaleta a Lalo el 15 en la plaza del 15.
3.- Levanta los cables. En todas las calles de Victoria, hay kilómetros de cables en desuso tirados, pendiendo de postes o árboles y miles de metros más muy bajos o casi a ras de suelo. Son de cableras, Telmex o CFE, con la tolerancia de ya saben quién.
4.- Limpieza pública por favorrrrr. El slogan que tuvo la capital tamaulipeca de Ciudad Limpia, Ciudad Amable, quedó en la historia, tenemos un deficiente sistema de recolección y pésima aplicación del reglamento para que la comunidad colabore.
5.- Retira la chatarra vehicularrrrr. Por si fuesen poco la ciudad sucia, los baches y cables por doquier hay miles de autos chatarra abandonados en la vía pública, en plazas, parques, escuelas, bulevares y los casos más graves frente y en torno a los talleres mecánicos.
6.- Rehabilita el Mercado Argüellessss. Aunque es una cuenta pendiente de los últimos 10 alcaldes, es patético el estado actual del mercado victorenses, indigno de una capital de Estado. Urge su rescate al igual que la zona aledaña.
7.- Orden al comercio ambulanteeeee. Pareciera que este sector del comercio es el mandón y no el Ayuntamiento, falta aplicar el reglamento y meter orden par a darle un rostro limpio al centro de la ciudad.
8.- Alumbrado público dignoooooo.– El objetivo del alumbrado público es dar seguridad a la comunidad por la noche. Sectores en tinieblas o a media luz o luces intermitentes poco ayudan a el objetivo, quedando a merced de los salteadores y rateros.
9.- Repara y libera las banquetasssss.- Lamentable, pero en nuestra ciudad las banquetas son incaminables. Están llenas de obstáculos: baches, registros abiertos, resbaladizas, autos estacionados, cocheras invasoras, residentes apropiados de ellas como rampas (incluida la casa de Gattás). Son especio público, la banqueta se respeta.
10.- Rescata La Estaciónnnnnn. Urge el rescate de la Estación del Ferrocarril en el centro de la Ciudad y con ello la Plaza de Los Héroes, muy olvidada, incluso los días de hacer homenaje a los héroes que nos dieron patria y libertad. Tan olvidada que se pronto se han robado a alguno de los héroes.
Etcétera, etcétera, etcétera……
O sea, todas las que usted quiera agregar de su barrio o sector.
Gritos que deben escucharse. Especialmente por un alcalde reelecto.
Finalmente, ya que el tema es del Grito y gritos, muy bueno el espectáculo de Los Ángeles Azules en la ceremonia del Grito de Independencia por el 215 aniversario del inicio de esa gesta.
El tercero que formalmente da el gobernador Américo Villarreal Anaya.
Y al que por cierto estuvo invitado a solo una parte del evento el alcalde capitalino Eduardo Gattás Báez.
En efecto estuvo acompañado de su esposa Lucy Rodríguez en la reunión en el patio central del Palacio de Gobierno, conde compartió mesa con Jesús Lavín, Dámaso Anaya, Karina Saldívar y Pedro Cepeda, entre otros.
Pero no en la parte importante de la ceremonia del Grito, al que todo el gabinete e invitados acompañaron al gobernador Villarreal.
Ahí ya no apareció Gattás. Perece le dijeron lo que Fox a Fidel Castro en una reunión internacional “cenas y te vas”.
Saludo cordial.
Discussion about this post