El Juzgado Décimo Primero de Distrito en Materia Penal de la Ciudad de México, concedió un amparo a favor del contralmirante Fernando Farías Laguna para frenar la orden de aprehensión que tiene en su contra por estar acusado por la Fiscalía General de la República (FGR) de encabezar una red de corrupción ligada al contrabando de combustibles.
Farías Laguna, considerado prófugo de la justicia, promovió el pasado 29 de agosto un amparo ante el Juzgado Décimo Primero de Distrito en Materia Penal de la Ciudad de México, apenas diez días después de que la FGR judicializara la carpeta de investigación por delincuencia organizada con fines de cometer delitos en materia de hidrocarburos.
En su demanda, el mando naval reclamó la orden de captura y la negativa de acceso al expediente. Aunque también alegó actos de incomunicación, tortura y falta de atención médica, finalmente desistió de esas acusaciones.
El secretario en funciones de juez, José Alberto Rodríguez Rivera, le concedió la suspensión provisional, condicionada al pago de una garantía de 49 mil pesos y con la obligación de comparecer físicamente ante la autoridad en un plazo de tres días. De no hacerlo, la medida perdería efecto de inmediato.
Cabe destacar que la investigación que apunta al contralmirante no es menor. Apenas ayer, un juez federal vinculó a proceso a nueve elementos de la Secretaría de Marina y cinco civiles, acusados de participar en un esquema que permitió que 32 embarcaciones introdujeran millones de litros de combustible desde Estados Unidos a México sin el debido control fiscal.
Los 13 detenidos permanecerán bajo prisión preventiva oficiosa: los hombres en el penal de máxima seguridad del Altiplano y dos mujeres en el Cefereso 16 de Morelos. Solo una funcionaria aduanal de Tampico, identificada como Perla Elizabeth, continuará su proceso en prisión domiciliaria por estar embarazada
Discussion about this post