Hacienda proyecta que Pemex pase de 1,714 mbd en 2025 a 1,794 mbd en 2026 en hidrocarburos líquidos; con ello, los ingresos petroleros crecerían 1.9% peseta real a un menor precio del crudo de 54.9 dpb, definido con la metodología de ley y futuros del WTI ajustados a la MME.
Supuestos clave
Producción: plataforma de 1,79 mbd en 2026, prácticamente en línea con la meta de 1,8 mbd de la administración; Pemex quedaría a ~6 mil barriles de alcanzarla.
Precio del crudo: 54,9 dpb para 2026, inferior al promedio de 2025, reflejando un escenario de demanda global más débil.
Exportaciones: Pemex prevé vender 521 mil barriles diarios en 2026, con recorte frente a 2025, compensando con mayor procesamiento interno.
Sensibilidades fiscales
Hacienda identifica a la industria petrolera como foco de riesgo de corto plazo: variaciones de precio, plataforma y tipo de cambio pueden alterar la recaudación; un dólar adicional en precio y un aumento de 50 mil bpd tienen impactos materiales, mientras que una apreciación del tipo de cambio reduce los ingresos por exportación.
Producción privada y apoyo a Pemex
Las proyecciones incluyen contribución récord de privados hacia 119 mil bpd en 2026 y la continuidad del respaldo financiero y operativo a Pemex bajo su Plan Estratégico 2025-2035 para estabilizar declinaciones y sumar nuevos campos
Discussion about this post