El gobierno de Oaxaca , encabezado por el morenista Salomón Jara Cruz , entregó este lunes 75 rifles semiautomáticos ARAD calibre 5.56 , fabricados por la empresa Israel Weapon Industries (IWI) . El equipo fue adquirido a través de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) y entregado en un acto público en el Parque Primavera de la capital oaxaqueña.
La titular del Secretariado Ejecutivo del Sistema Estatal de Seguridad Pública (Sesesp) , Karina Barón Ortiz , explicó que la compra responde a la necesidad de sustituir armamento con más de 40 años de uso y que ya estaba en condiciones no operativas. De acuerdo con la funcionaria, el objetivo es garantizar la seguridad ciudadana y que los elementos estatales cuenten con equipo moderno para enfrentar emergencias y operativos.
Características del armamento
Modelo ARAD de IWI , empresa israelí especializada en armamento.
Rifles semiautomáticos con cañón de 14,5 pulgadas.
Calibre 5,56 mm , de uso militar y policial.
Entregados a la Policía Estatal de Oaxaca para trabajos de seguridad pública.
Controversia internacional
Durante la presentación, reporteros cuestionaron la procedencia del armamento debido a la situación en la Franja de Gaza , donde múltiples organismos internacionales han denunciado violaciones a los derechos humanos y crímenes de guerra atribuibles al gobierno israelí.
Aunque Barón evitó una postura crítica contra Israel, insistió en que se trató de un proceso legal de licitación y reemplazo de armamento obsoleto . Ante preguntas sobre las masacres contra el pueblo palestino, la funcionaria afirmó que el gobierno oaxaqueño se considera “humanista” y que siempre estará a favor de la construcción de la paz .
Contexto internacional
La compra ocurre en un momento sensato, ya que diversos gobiernos y sectores sociales presionan para aislar diplomáticamente a Israel.
El presidente de España, Pedro Sánchez , anunció un embargo de armas contra Tel Aviv.
Más de 1.500 profesionales del cine mundial , incluidos Gael García, Javier Bardem y Mark Ruffalo , firmaron una carta para dejar de colaborar con instituciones israelíes acusadas de apoyar operaciones militares en Gaza.
De acuerdo con informes internacionales, el conflicto ha provocado más de 60 mil muertes , un tercio de ellas de menores de edad .
Relevancia nacional
La adquisición de armas israelíes en México abre un debate sobre la coherencia de la política exterior del país frente a Israel y sobre la independencia de los gobiernos estatales en la compra de equipos militares a proveedores cuestionados. En Oaxaca, las autoridades locales defienden la medida como un asunto de renovación tecnológica y de seguridad pública , mientras los detractores vinculan la compra con un contexto internacional de sanciones y condenas hacia Israel.
Discussion about this post