Altamira, Tamaulipas (8 de septiembre de 2025).- El capitán de navío Abraham Jeremías Pérez Ramírez, jefe de la Unidad de Protección Portuaria de la Administración del Sistema Portuario Nacional (ASIPONA) Altamira, fue hallado sin vida este lunes dentro de las oficinas a su cargo. De acuerdo con fuentes federales, el marino se habría suicidado con un disparo en medio de las investigaciones que lo vinculaban con una red de contrabando de hidrocarburos.
El hallazgo se registró en una camioneta estacionada en la zona industrial del puerto, cerca de la caseta de vigilancia. Aunque en un principio se manejó la versión de un ataque, posteriormente se confirmó que se trató de un suicidio. La Fiscalía General de la República (FGR) abrió una carpeta de investigación al tratarse de un área federal.
Pérez Ramírez había sido señalado en las pesquisas contra la red encabezada por el vicealmirante Manuel Roberto Farías Laguna y su hermano, el contralmirante Fernando Farías, ambos acusados de permitir descargas ilegales de combustible a cambio de sobornos millonarios.
De acuerdo con un testimonio que forma parte del expediente de la FGR, el exdirector de la Aduana de Tampico, Alejandro Torres Joaquín, declaró haber entregado 100 mil pesos al capitán Pérez Ramírez como “gratificación” enviada por el intermediario Miguel Ángel Solano Ruiz, conocido como “NK”, durante la descarga de un buque huachicolero en abril de 2024. Solano Ruiz, capitán de corbeta retirado, tiene actualmente orden de aprehensión y se encuentra prófugo.
La Unidad de Protección Portuaria —bajo responsabilidad de Pérez Ramírez— es la encargada de brindar seguridad a personal de Aduanas durante inspecciones, actuar como primer respondiente en caso de hallazgos de drogas, armas o explosivos y coordinar puestas a disposición de las autoridades ministeriales.
Graduado en 1995 como ingeniero en Ciencias Navales por la Heroica Escuela Naval Militar, Pérez Ramírez había ocupado la misma jefatura en el puerto de Tampico antes de ser trasladado a Altamira.
El caso ocurre en un contexto de alta tensión para el sector naval en Tamaulipas, luego del decomiso de 10 millones de litros de hidrocarburo en el puerto de Tampico, hecho que destapó una red de funcionarios, empresarios y mandos navales involucrados. Hasta ahora, 14 personas han sido detenidas, incluido el vicealmirante Farías Laguna, sobrino político del exsecretario de Marina con AMLO, Rafael Ojeda.
La muerte del capitán Pérez Ramírez, más allá de confirmar la presión que atraviesan las estructuras portuarias, deja abiertas preguntas sobre el alcance de la red de corrupción y las complicidades que permitieron la operación del huachicol fiscal en los puertos de Tamaulipas.
Discussion about this post