Se presenta iniciativa con proyecto de decreto mediante el cual se adicionan los artículos 413 Bis y 413 Ter, al Código Penal para el Estado de Tamaulipas.
Artículo 413 Bis. Comete el delito de robo de animales de compañía quien, sin consentimiento de la persona que legalmente pueda disponer de ellos, sustraiga, retenga, traslade, o disponga de un animal de compañía con el fin de obtener un beneficio económico, afectivo o de cualquier otra naturaleza.
Al responsable del delito de robo de animales de compañía, se le impondrá una pena de uno a tres años de prisión, y multa e cincuenta a doscientas veces el valor diario de la Unidad de Medida y Actualización, independientemente de la restitución del animal a su legítimo poseedor.
Este delito se perseguirá por querella de la parte ofendida.
Artículo 413 Ter. Se incrementará en una mitad los mínimos y máximos de las sanciones que se señalan en el artículo anterior cuando concurra cualquiera de las circunstancias siguientes:
I. El robo se cometa con violencia física o moral.
II. Se cause daño, mutilación o muerte al animal.
III. La víctima sea una persona adulta mayor, menor de edad o con discapacidad.
IV. El animal sea utilizado como asistencia o terapia para personas con discapacidad.
V. El delito sea cometido por dos o más personas.
La acción legislativa, promovida por el legislador de Morena, Alberto Moctezuma Castillo, quien, en su exposición de motivos, indicó que, en la sociedad actual, los animales de compañía han pasado de ser considerados simples bienes materiales para ahora ser reconocidos como seres sintientes, con la capacidad de experimentar placer, dolor, afecto y sufrimiento.
El robo de un animal de compañía vulnera no solo el derecho de propiedad, sino también la integridad emocional y el bienestar psicosocial de las personas.
Sin duda alguna, tipificar este ilícito enviará un mensaje claro a la sociedad sobre la importancia de respetar y proteger el vínculo humano-animal, así como de garantizar un marco jurídico que reconozca y defienda el bienestar de todos los integrantes de la familia, humanos y no humanos, puntualizó.
Hasta con tres años de prisión se castigará a quien robe un animal de compañía en Tamaulipas







Discussion about this post