“Los Organismos Públicos Descentralizados no se están desapareciendo”, aclaró el Diputado Adrián Cruz Martínez, presidente de la Diputación Permanente que funge durante el receso en que se encuentra el Congreso Local.
Ante diversas versiones difundidas en algunos medios de comunicación, el legislador aclaró de manera categórica, que la reciente reforma a la Ley de Entidades Paraestatales no contempla la desaparición de ningún instituto ni organismo público descentralizado (OPD).
La modificación aprobada por la Legislatura 66, explicó, tiene como finalidad hacer más eficiente el ejercicio del gasto público y establecer criterios más justos y proporcionales en las remuneraciones de quienes encabezan estos organismos.
Hasta antes de la reforma, abundó, todos los titulares de los OPD tenían automáticamente el rango de directores generales, lo que implicaba percepciones salariales iguales, sin distinción alguna respecto al tamaño, funciones o responsabilidades del organismo a su cargo.
“A partir de la modificación, el rango jerárquico del titular de un OPD será determinado por el titular de la Secretaría a la cual se encuentre adscrito el organismo, en acuerdo con el Gobernador del Estado, pudiendo asignarse como director general o director de área, según corresponda”, precisó Cruz Martínez.
Dijo que este cambio no afecta en lo absoluto la existencia legal de los organismos, ni su operación, ni sus objetivos, ni su presupuesto operativo: simplemente se corrige un criterio generalizado que no distinguía entre la complejidad y relevancia de cada entidad.
La reforma permite ahora que el nivel jerárquico y el sueldo del titular se ajusten a esa realidad administrativa.
Destacó que para que un OPD sea eliminado, tendría que derogar formalmente el decreto de creación o las disposiciones legales que le dan vida. Eso no ha ocurrido ni está contemplado.
Adrián Cruz Martínez, presidente de la diputación permanente del Congreso.







Discussion about this post