Ciudad de México (20 de junio de 2025).- La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, informó que las aduanas del país serán sometidas a un proceso de revisión y modernización para eliminar prácticas de corrupción que persisten en algunos puntos de entrada de mercancías.
“Tenemos que hacer más eficiente el proceso de aduanas, en eso está trabajando la Agencia Digital, la Marina, la Sedena y el propio director de aduanas, Rafael Marín, para que las revisiones no retrasen el comercio”, explicó.
Sheinbaum adelantó que en septiembre se presentará una iniciativa para reformar la ley de aduanas, con el objetivo de poner orden y depurar a los agentes aduaneros vinculados con políticos del pasado, aunque reconoció que también hay agentes muy responsables.
“La recaudación en aduanas ha aumentado más de 100 mil millones de pesos este año, hasta junio, gracias a la modernización que ya iniciamos en esos puertos”, destacó.
Además, señaló que la próxima reunión para evaluar el desempeño de las aduanas será el lunes siguiente.
Por otro lado, la presidenta reiteró su apoyo a la prisión preventiva oficiosa vigente en el país, argumentando que las condiciones de inseguridad y la violencia obligan a mantener esta medida para proteger a los jueces encargados de impartir justicia.
“Hay una polémica intensa, pero creo que es correcto mantener la prisión preventiva oficiosa para delitos graves, como homicidios, para proteger a los jueces y la seguridad de la sociedad”, dijo Sheinbaum, en referencia al proyecto de la ministra Margarita Ríos Farjat que propone eliminar esta medida.
En resumen, la jefa del Ejecutivo federal apuntó que poner orden en aduanas y mantener medidas de seguridad como la prisión preventiva son esenciales en el contexto actual de México.







Discussion about this post