Ciudad de México (18 de junio de 2025).- La violencia contra autoridades municipales no da tregua en México. En lo que va del sexenio de la presidenta Claudia Sheinbaum, iniciado en octubre de 2024, ocho alcaldes y alcaldesas en funciones han sido asesinados, la mayoría en regiones donde el crimen organizado disputa el control territorial y político.
El caso más reciente ocurrió el lunes 17 de junio en Tepalcatepec, Michoacán, donde la alcaldesa Martha Laura Mendoza Mendoza, de Morena, fue ejecutada a balazos frente a su domicilio, en un ataque que también dejó sin vida a su esposo y heridas a su hijo y a un ciudadano cubano.
Mendoza, quien había iniciado su segunda gestión al frente del Ayuntamiento en septiembre pasado, fue atacada por un sujeto armado que disparó directamente contra su camioneta y huyó del lugar en menos de un minuto. El atentado ocurrió a escasos metros del Palacio Municipal, en una zona controlada por el Cártel de Tepalcatepec, grupo ligado a los Cárteles Unidos y enfrentado con el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG).
La edil era cuñada de Juan José Farías “El Abuelo”, señalado como jefe de plaza en la región y figura clave en la transformación de las autodefensas en estructuras criminales.
El asesinato de Mendoza se suma a una cadena de homicidios que revela el alto riesgo que enfrentan los presidentes municipales, sobre todo en entidades como Michoacán, Oaxaca y Guerrero, donde la influencia del crimen organizado rebasa frecuentemente a las instituciones locales.
Lista de alcaldes asesinados durante el sexenio de Sheinbaum:
-
6 de octubre de 2024: Alejandro Arcos Catalán (PAN-PRD-PRI), Chilpancingo, Guerrero
-
15 de octubre de 2024: Román Ruiz (usos y costumbres), Candelaria Loxicha, Oaxaca
-
15 de diciembre de 2024: Jesús Franco Lárraga (Morena), Tancanhuitz, San Luis Potosí
-
14 de mayo de 2025: Mario Hernández (usos y costumbres), Santiago Amoltepec, Oaxaca
-
2 de junio de 2025: Isaías Rojas (PT), Metlatónoc, Guerrero
-
5 de junio de 2025: Salvador Bastida (PT), Tacámbaro, Michoacán
-
15 de junio de 2025: Lilia García Soto (Morena), San Mateo Piñas, Oaxaca
-
17 de junio de 2025: Martha Laura Mendoza Mendoza (Morena), Tepalcatepec, Michoacán
Las autoridades federales no han emitido un posicionamiento específico ante el patrón de violencia que afecta a las alcaldías. La Secretaría de Seguridad Pública y la Secretaría de Gobernación han guardado silencio o emitido pronunciamientos generales sin referencia a los casos concretos.
Analistas advierten que este tipo de crímenes no solo representan un riesgo directo a la integridad de los funcionarios, sino también una descomposición institucional, ya que muchos municipios quedan en el limbo tras el asesinato de sus titulares, vulnerables a presiones, cooptación o abandono.
Mientras tanto, el país suma otra cifra trágica al mapa de la violencia política. Ocho alcaldes muertos en nueve meses no solo son un síntoma: son una alerta urgente.







Discussion about this post