Ciudad Victoria, Tamaulipas (1 de junio de 2025).- En sesión ordinaria, diputados locales aprueban exhortar al Titular de la Secretaría de Desarrollo Rural del Estado, para que por su conducto y dentro del ámbito de sus competencias, tenga a bien llevar a cabo lo conducente, para determinar la viabilidad y formalizar la Declaratoria de zonas de veda para el uso de fuego en las zonas de mayor riesgo de incendios forestales del Estado de Tamaulipas.
Francisco Hernández Niño, diputado local de Morena, apunto en su intervención ante el pleno indicó que actualmente, la conservación es una necesidad primordial para todas y todos los ciudadanos, ante los diferentes problemas ambientales que enfrentamos, por ello, el compromiso de conservar el medio ambiente y todos sus recursos naturales debe ser un objetivo primordial y verdadero.
Despertar esa conciencia y anteponer los valores y las razones por las que es importante conservar: el valor ecológico, genético, económico, ético, científico, educativo, cultural, recreativo y estético de nuestro Estado, es una tarea que requiere un gran esfuerzo colectivo, consideró.
Destaco que actualmente, el Gobierno del Estado de Tamaulipas tiene bajo su resguardo siete Áreas Naturales Protegidas de competencia estatal, que abarcan un total de 885,373.49 hectáreas, lo cual representa el 11% del territorio estatal.
Sin embargo, diversos municipios, principalmente las zonas del altiplano tamaulipeco han sufrido múltiples siniestros derivados de diversos factores como las altas temperaturas, la prolongada escasez de lluvias y el uso irresponsable del fuego por parte de algunas personas, generando con ello, condiciones críticas que propician desastres naturales, principalmente incendios.
En los últimos años lamentablemente los incendios forestales han arrasado una extensa cantidad de bosques y zonas naturales de nuestro Estado, agravando la situación medioambiental y climática en la que nos encontramos, a su vez, el cambio climático agrava el riesgo y la problemática aparejada a los incendios forestales, que cada vez son más rápidos, peligrosos y difíciles de controlar.
Finalmente, dijo que es urgente reforzar las medidas de prevención, vigilancia y educación ambiental en nuestro Estado, la participación en conjunto con las asociaciones civiles, la ciudadanía en general y la acción de las autoridades son clave para proteger estas importantes zonas de Tamaulipas a fin de garantizar un medio ambiente sano para las generaciones futuras.







Discussion about this post