Un motociclista resultó gravemente lesionado, después de impactarse contra el costado de una camioneta, cuyo conductor ignoró un disco metálico de alto.

El accidente, que dejó además otras cuatro personas lesionadas, ocurrió cuando el motociclista circulaba con preferencia de paso por el Bulevar Fidel Velázquez en sentido de sur a norte.
Al llegar al crucero con la calle Nicolás Bravo, al paso del motociclista se atravesó una camioneta de la marca Honda, cuyo conductor ignoró un disco metálico de alto cuando circulaba en sentido de oriente a poniente.
Tras el impacto contra un costado de la camioneta, el motociclista salió proyecto y cayó al suelo, resultando con graves lesiones.
Al lugar acudieron dos ambulancias, una del Centro Regulador de Urgencias Médicas, cuyos paramédicos trasladaron al motociclista severamente lesionado a un nosocomio, mientras que paramédicos de Cruz Roja Mexicana atendieron a los ocupantes de la camioneta Honda.

Cabe señalar que para tomar conocimiento de los hechos al lugar acudieron elementos de la Dirección de Seguridad, Tránsito y Vialidad, quienes cerraron la vialidad sobre Bulevar Fidel Velázquez y en el crucero con Nicolás Bravo para facilitar las labores de los paramédicos.
Cabe recordar que ante el creciente número de motociclistas que circulan en Ciudad Victoria, los conductores de automóviles deben ser más cuidadosos, ante el riesgo de colisiones o choques.
En la capital tamaulipeca se estima que circula una motocicleta por cada 12 automóviles.
Hay que señar que de cada cien motocicletas que circulan entre el 50 y 60 por ciento lo hacen sin placas, el 95 por ciento de los operadores no utilizan la indumentaria de protección completa que incluye casco, botas, protectores de rodillas, y chaleco para pecho y brazos.
El casco, que es el principal elemento de protección, solamente lo portan cerca de un 30 por ciento y algunos de ellos lo traen en la motocicleta, pero sin utilizarlo en la cabeza.
Hay una tolerancia excesiva por parte de las autoridades de Tránsito y Vialidad para los motociclistas, además de que las tiendas de venta de estas unidades motrices las venden como si fuesen lavadoras en abonos e incluso a menores de edad, lo que agrava el riesgo de impericia de este tipo de conductores.
Es urgente una revisión a fondo de la legislación para obligar al porte de placas, licencia y artículos de protección y seguridad, así como del respeto a las señales de vialidad, pues es frecuente el exceso de velocidad, paso de altos, rebases e invasión de carriles, falta de direccionales y luces, seguro de daños a terceros, entre otras deficiencias.







Discussion about this post