Se presenta iniciativa que tiene por objeto adicionar a la Secretaría de Seguridad Pública del Estado de Tamaulipas, como autoridad en materia de movilidad y para ello se reforman diversos artículos de la Ley de Movilidad del Estado de Tamaulipas.
Ana Laura Huerta Valdovimos, diputada local del Verde Ecologista, sostiene en su exposición de motivos que la seguridad vial es un aspecto fundamental para la preservación de la vida y la salud de las personas, y su importancia se extiende a nivel global, ya que los accidentes de tránsito son una de las principales causas de muerte y lesiones.
De acuerdo con la Organización Mundial de la Salud (OMS), “cada día, alrededor de 3, 700 personas pierden la vida a causa de accidentes de tráfico”. Este dato refleja la magnitud del problema y resalta la necesidad de tomar medidas efectivas para reducir los siniestros viales, aseveró.
Cuando no se tiene una consecuencia mortal debido a un accidente vial, se pueden tener otras grandes consecuencias, como son los traumatismos no mortales, muchos de los cuales provocarán alguna discapacidad, y con ello no solo se limita a víctimas directas, sino que también afecta a las familias, las comunidades y al sistema de salud.
Dentro de las funciones que puede desarrollar la Secretaría de Seguridad Pública en materia de movilidad, se detallan algunas:
La vigilancia y el control del tránsito vehicular, donde pueden supervisar y coordinar la regulación del tránsito en las vías públicas, así como implementar medidas para garantizar que los conductores respeten las señales de tránsito las normativas de circulación.
En materia de prevención de accidentes de tránsito, esta Secretaría puede desarrollar y ejecutar programas de prevención de accidentes viales mediante campañas de sensibilización.
Implementar operativos de Seguridad Vial, para supervisar el cumplimiento de las normas de tránsito y evitar comportamientos peligrosos como el exceso de velocidad, manejar en estado etílico y el uso indebido del celular.
Coadyuvar con otras Secretarías en materia de movilidad, entre otras.







Discussion about this post