viernes 21 noviembre , 2025 11:05 PM
No Result
View All Result
La Verdad de Tamaulipas
  • Portada
  • Opinión
  • Local
  • Tamaulipas
  • Nacional
  • Mundo
  • Seguridad
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Entretenimiento
  • Portada
  • Opinión
  • Local
  • Tamaulipas
  • Nacional
  • Mundo
  • Seguridad
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Entretenimiento
No Result
View All Result
La Verdad
No Result
View All Result

Ni muerto, se perderá la identificación plena en México; prevé iniciativa presidencial

Panteones, fosas comunes y cualquier espacio que resguarde cuerpos registrarán las características físicas de la persona, si fue enterrado o cremado…

Por: Agencias
abril 2, 2025
in Seguridad
Ni muerto, se perderá la identificación plena en México; prevé iniciativa presidencial

Margarita Valdez, presidenta de la Comisión de Gobernación del Senado, quien será la responsable de coordinar el trabajo legislativo para aprobar esta reforma a partir del próximo martes, invitó a los colectivos de madres buscadoras y de diferentes familiares que buscan a personas, que se contacten con ella para escuchar sus propuestas.

 

La propuesta presidencial para mejorar el mecanismo de localización de personas ordena que ni muerto se perderá la identificación plena, pues panteones, cementerios, servicios funerarios, fosas comunes y cualquier espacio destinado a la disposición final de cuerpos humanos registrarán las características físicas de la persona, así como la ubicación exacta del cuerpo, la fecha en que llegó y si fue enterrado o cremado.

Ayer, el pleno del Senado turnó a las comisiones unidas de Gobernación y Estudios Legislativos la iniciativa presidencial que modifica la actual ley de búsqueda de personas y desaparición forzada, pera que se tenga plena seguridad de dónde están los cuerpos y de quiénes se trata.

Todas las instituciones públicas o privadas que tengan bajo su resguardo cuerpos o restos humanos tendrán la obligación de llevar y mantener actualizados registros sistematizados con la información forense que se obtenga de los mismos, permitir su interconexión, remitirlos al Banco Nacional de Datos Forenses o permitir su consulta a la Fiscalía, fiscalías locales, instituciones de seguridad pública que integran el gabinete de Seguridad del Ejecutivo federal, así como al Centro Nacional de Inteligencia, para las acciones de investigación, búsqueda, localización e identificación de personas desaparecidas o no localizadas”.

Así lo establece el artículo propuesto por la Presidenta de la República para incluir en la Ley General en Materia de Desaparición Forzada de Personas, Desaparición Cometida por Particulares y del Sistema Nacional de Búsqueda de Personas.

Y el régimen transitorio detalla que “las entidades federativas y municipios, en un plazo no mayor a 180 días, deberán armonizar la normatividad que regulan panteones, cementerios, servicios funerarios, crematorios, fosas comunes y cualquier espacio destinado a la disposición final de cuerpos humanos, ya sean instituciones públicas o privadas, para establecer al menos:

La obligación de llevar registros precisos, digitalizados y actualizados de los cuerpos inhumados, cremados o trasladados, indicando características físicas, ubicación exacta, fecha y medio de disposición; vincular dichos registros al Sistema Nacional de Búsqueda, conforme a los lineamientos técnicos emitidos por la Comisión Nacional de Búsqueda.

Y las obligaciones que permiten el cumplimiento de la Ley General en Materia de Desaparición Forzada de Personas, Desaparición Cometida por Particulares y del Sistema Nacional de Búsqueda de Personas”, dice.

INVITAN A COLECTIVOS A EXPRESARSE

Margarita Valdez, presidenta de la Comisión de Gobernación del Senado, quien será la responsable de coordinar el trabajo legislativo para aprobar esta reforma a partir del próximo martes, invitó a los colectivos de madres buscadoras y de diferentes familiares que buscan a personas, que se contacten con ella para escuchar sus propuestas.

“Que, si hay alguna organización que quiera buscarnos el día de hoy, mañana, el fin de semana, antes del lunes, martes, con mucho gusto lo hagan, las escuchamos, para tomar en cuenta sus opiniones”, dijo la morenista.

— ¿Incluidas las madres buscadoras?

— Son las principales. Las madres buscadoras son quienes nos duelen, quienes han empujado este movimiento, las que han dicho cómo, por dónde; las que han arriesgado y algunas hasta perder su vida.

OPOSICIÓN ALERTA RIESGOS

El coordinador de los senadores del PAN, Ricardo Anaya, expresó críticas a la propuesta presidencial.

¿Qué nos parece delicado? que se quiera utilizar una enorme tragedia, lo sucedido en el rancho Izaguirre, para obtener información que en otras circunstancias los ciudadanos no estarían dispuestos a entregarle al gobierno, porque es una información muy delicada. Es la información que tienen los bancos, que tiene Amazon, que tiene Mercado Libre, que tiene el Instituto Nacional Electoral, que tienen los hospitales; que tienen las clínicas, es información de biométricos, del domicilio, del teléfono, de las compras; información muy personal, muy privada.

Lo que establece la ley, como está, es que el gobierno pueda acceder a la información de cualquier ciudadano sin controles. Entonces el riesgo es que se haga mal uso de esa información, que se use con multas políticas, que obtengan información de periodistas, de defensores de derechos humanos, de activistas, de opositores”, destacó.

El priista Alejandro Moreno expresó que “realmente es una locura lo que han presentado. Hay que hacer adecuaciones en los temas de datos biométricos, en los temas personales y en los temas que llevan a que se resuelva el trabajo de seguridad pública, sí, pero con un límite”.

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Click to share on X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp

Discussion about this post

Currently Playing

Más leidas de la semana.

Anuncia la UAT jornada de entrega gratuita de 70 mil lentes

Anuncia la UAT jornada de entrega gratuita de 70 mil lentes

noviembre 21, 2025
Desarticula Guardia Estatal 250 cámaras de videovigilancia los últimos meses en Tamaulipas

Desarticula Guardia Estatal 250 cámaras de videovigilancia los últimos meses en Tamaulipas

noviembre 21, 2025
Impulsa Secretaría Anticorrupción control interno  en COMAPAS de Tamaulipas

Impulsa Secretaría Anticorrupción control interno en COMAPAS de Tamaulipas

noviembre 21, 2025
Eligen al Magistrado Arroyo Villarreal, nuevo presidente del TRIELTAM

Eligen al Magistrado Arroyo Villarreal, nuevo presidente del TRIELTAM

noviembre 21, 2025
Américo y María de Villarreal impulsan la rehabilitación y autonomía de las personas con discapacidad

Américo y María de Villarreal impulsan la rehabilitación y autonomía de las personas con discapacidad

noviembre 21, 2025
  • Anunciate
  • Contacto
Info [email protected]

© 2020 La Verdad de Tamaulipas

No Result
View All Result
  • Portada
  • Opinión
  • Local
  • Tamaulipas
  • Nacional
  • Mundo
  • Seguridad
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Entretenimiento

© 2020 La Verdad de Tamaulipas

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist