El pleno del Congreso del Estado de Tamaulipas aprobó una acción legislativa que tiene como finalidad incorporar los mecanismos de protección internacional para los jóvenes migrantes, con el propósito de dar continuidad en la reducción del estado de vulnerabilidad y la consolidación del desarrollo integral de la juventud del Estado de Tamaulipas, como entidad federativa y con flujo migratorio.
La iniciativa aprobada por 35 votos fue promovida por la diputada local, Ana Laura Huerta Valdovinos, quien indica que la migración hacía nuestro país es un fenómeno complejo, lamentablemente en el mayor de los casos, derivado de las precarias condiciones socioeconómicas, la falta de oportunidades laborales, la inseguridad, los ineficientes servicios médicos, la insuficiencia alimentaria, la vulneración a los derechos humanos, entre otros.
Es importante destacar que son niñas, niños, adolescentes, mujeres y personas adultas mayores migrantes quien comúnmente sufren la discriminación múltiple o discriminación interseccional, llamada así por las diferentes formas y modalidades de discriminación que puede llegar a vivir una persona de manera conjunta; es decir, distintos modos de discriminación al mismo tienen, acotó.
Sin embargo, los jóvenes migrantes son objeto de discriminación interseccional lo que vulnera y trasgrede, sin duda alguna y gravemente, sus derechos humanos reconocidos en diversos instrumentos internacionales y por nuestra propia Constitución Federal.
En conclusión, los jóvenes migrantes que se desplazan por el territorio mexicano son susceptibles a enfrentar múltiples adversidades que pueden llegar a menoscabar o vulnerar sus derechos y su dignidad humana.
De ahí, que se considere adecuado impulsar y materializar todas y cada una de las acciones legislativas suficientes y necesarias tendentes a garantizar a los jóvenes migrantes el acceso efectivo a los mecanismos de protección internaciones, a fin de garantizar sus derechos humanos y evitar cualquier tipo de discriminación o xenofobia en su contra, concluyó.







Discussion about this post