Ante el pleno legislativo se presentan reformas a la Ley de Participación Ciudadana del Estado, para que los ayuntamientos, convoquen a los ciudadanos a las sesiones del cabildo.
Judith Katalyna Mandez, legisladora local, sostuvo en su exposición de motivos que esto es con la intención de incentivar y hacer valer la voz de las y los vecinos en las acciones del municipio.
Esta iniciativa, es el resultado de las visitas a las colonias, donde la ciudadanía ha pedido que se les escuche y tome en cuenta: “En las colonias hay miles de personas queriendo participar en la modificación de sus entornos, miles de peticiones que en ocasiones no son escuchadas, por lo que como representantes del pueblo presentamos esta iniciativa para darle poder a la voz de la gente que nos escogió”, dijo.
Gracias a dicha iniciativa, ahora la ciudadanía tendrá derecho a participar en las sesiones de cabildo de los 43 municipios del estado, son el instrumento denominado “Silla Ciudadana”.
Tal elemento podrá ser solicitado por uno, o más ciudadanos del Municipio, así como por representantes de organizaciones de la sociedad civil o de los sectores, de actividades industriales, comerciales, de prestación de servicios, de bienestar social, ecológicos u otros.
Destacó que “La Silla Ciudadana”, es un instrumento de participación fundamental para fortalecer nuestra democracia participativa, ya que permite a los ciudadanos tener acceso directo a los procesos municipales, durante la construcción y la evaluación de políticas públicas, promoviendo con ello, un Gobierno municipal más inclusivo, transparente y que esté al servicio del pueblo” .
Los Ayuntamientos tendrán un plazo de 90 días naturales a partir de la publicación del Decreto para crear y emitir una reglamentación específica que regule el procedimiento de presentación, análisis, respuesta y atención de propuestas y solicitudes relacionadas con la Silla Ciudadana.







Discussion about this post