Legisladores locales, aprueban dictamen que tiene como propósito reformar el artículo 17, fracción III, de la Constitución Política del Estado de Tamaulipas, a efecto de incorporar la referencia explícita del ámbito laboral como parte del derecho a la igualdad entre mujeres y hombres, fortaleciendo con ello las políticas públicas sobre igualdad salarial y no discriminación en la materia.
En la acción aprobada se expone que las prerrogativas sobre la igualdad y no discriminación se encuentran reconocidas como parte de los derechos fundamentales de la población, mediante los cuales se determina el mandato general de que todas las personas, sin ningún tipo de distinción, sean tratadas en condiciones de igualdad en cuanto a su dignidad, oportunidades y libertades, en las esferas política, económica, laboral, o en cualquier otra.
Dichas cuestiones cobran una mayor relevancia al existir supuestos donde se relacionen los catalogados “grupos en situación de vulnerabilidad”, como es el caso de las mujeres, quienes históricamente han enfrentado diversas manifestaciones de violencia y transgresiones a sus derechos, incluyendo, desde luego, las suscitadas en el ámbito laboral, principalmente la brecha salarial, así como la falta de reconocimiento y acceso a posiciones de mando, lo que proviene de estereotipos culturales que han perpetuado los patrones de discriminación sistemática, los cuales se deben prevenir, combatir, erradicar y sancionar.
Es de señalar que, dentro del ámbito laboral, existen diversos obstáculos para lograr la igualdad sustantiva entre mujeres y hombres, como lo son la brecha salarial, la violencia en los espacios de trabajo, los despidos injustificados, así como los usos y costumbres de carácter discriminatorio, situaciones que impiden el pleno desarrollo de las personas, haciendo especial énfasis en el impedimento al derecho de las niñas, adolescentes y mujeres a una vida libre de violencia.
Ante ello, fue solicitada la opinión de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social del Estado, la cual manifiesta estar a favor de la presente propuesta, toda vez que atiende de fondo al derecho humano al trabajo, promoviendo una mayor equidad para mujeres y hombres de acceder a mejores oportunidades en el ámbito laboral, lo que se verá reflejado en beneficio del pueblo de Tamaulipas.







Discussion about this post