miércoles 26 noviembre , 2025 3:11 AM
No Result
View All Result
La Verdad de Tamaulipas
  • Portada
  • Opinión
  • Local
  • Tamaulipas
  • Nacional
  • Mundo
  • Seguridad
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Entretenimiento
  • Portada
  • Opinión
  • Local
  • Tamaulipas
  • Nacional
  • Mundo
  • Seguridad
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Entretenimiento
No Result
View All Result
La Verdad
No Result
View All Result

La transformación de San Nicolás a Santa Claus y Papá Noel

Por: Ing. Bertholdo Báez
diciembre 24, 2024
in Local
La transformación de San Nicolás a Santa Claus y Papá Noel

Ciudad Victoria, Tamaulipas (24 de diciembre de 2024).- EN EL AÑO 1624 .San Nicolás de Bari fué notable también fuera del mundo cristiano porque su figura dio origen al mito de : SANTA CLAUS  Y / O PAPÁ NOEL

Se cree que esto sucedió alrededor de ese año 1624 . Cuando los inmigrantes holandeses fundaron la ciudad de Nueva Ámsterdam , más tarde llamada Nueva York , obviamente llevaron con ellos sus costumbres y mitos , entre estos  “ La fiesta de Sinterklaas en español San Nicolás “ , su patrono ., Cuya festividad se celebra en Holanda entre el 5 y el 6 de Diciembre ., Sin embargo …

EN EL AÑO 1809 . Comenzó la transformación del SANTO en un personaje ficticio :

Cuando el escritor WASHINGTON IRVING , sabiendo que la devoción de los inmigrantes holandeses por SAN NICOLÁS era tan profunda y al mismo tiempo tan pintoresca y llamativa , trazó un cuadro muy vivo y satírico de la fiesta de San Nicolás o Sinterklaas y de otras costumbres holandesas en un libro titulado :

“Knickerbocker’s History of New York” ( La historia de Nueva York según Knickerbocker ) .

En el libro de Irving , San Nicolás era despojado de sus atributos obispales y convertido en un hombre mayor , grueso , generoso y sonriente , vestido con sombrero de alas , calzón y pipa holandesa . Tras llegar a Nueva York a bordo de un barco holandés , se dedicaba a arrojar regalos por las chimeneas , que sobrevolaba gracias a un caballo volador que arrastraba un trineo prodigioso . El hecho de que Washington Irving denominase a este personaje ” Guardián de Nueva York ” hizo que su popularidad se desbordase y contagiase a los norteamericanos de origen inglés , que comenzaron también a celebrar su fiesta cada 6 de diciembre , y que convirtieron el

“ SINTERKLAAS ” holandés en la burda pronunciación angloparlante “ SANTA CLAUS “ norteamericano .

EN EL AÑO 1823 .

El poeta Clement Clarke Moore publicó un poema donde dió cuerpo al actual mito de Santa Claus , basándose en el personaje de Irving . En ese poema se hace mención de una versión de Santa Claus , aunque gordo , ágil como un duende ; Que regala juguetes a los niños en víspera de Navidad y que se transporta en un trineo tirado por ocho renos ( Aún no incluye a Rudolph – Rodolfo – ) .

EN EL AÑO 1863 . SANTA CLAUS ,

adquirió la actual fisonomía de gordo barbudo bonachón con la que más se le conoce . Esto fue gracias al dibujante alemán Thomas Nast , quien diseñó este personaje para sus tiras navideñas en Harper’s Weekly . En ese momento , la figura de SANTA CLAUS incorporó también su vestimenta y se cree que su creador se basó en las vestimentas de los obispos de viejas épocas para crear este « SAN NICOLÁS », que en ese momento ya nada tenía que ver con San Nicolás de Bari .

A MEDIADOS DEL SIGLO  XIX . EL SANTA CLAUS estadounidense pasó a Inglaterra y de allí a Francia , donde se fundió con Bonhomme Noël , dando origen a nuestro PAPA NOEL , quien tenía parecido físico con SANTA CLAUS , pero vestía de blanco con vivos dorados .

Comenzó de esta forma una leve homogeneización del personaje en ciertas zonas del mundo .

A partir de ese momento , comenzaron a pulirse ciertos aspectos del personaje a través de publicaciones en revistas , libros y anuncios publicitarios .

A FINALES DEL SIGLO XIX . Se instauró la creencia de que PAPA NOEL proviene del Polo Norte con un anuncio de la Lomen Company , antigua empresa estadounidense del sector frigorífico . Al mismo tiempo , se consolidó la figura del trineo como medio de transporte de Santa Claus .

FINALMENTE EN 1902 . Se publicó “ The Life and Adventures of Santa Claus ” ( La Vida y las Aventuras de Santa Claus ) , un libro infantil escrito por Frank Baum en el que se le dió al personaje la característica final y decisiva que le permitiría existir siempre : La inmortalidad .

Ya no quedaban cabos sueltos . El personaje incorporó en poco tiempo , los ingredientes precisos para emocionar a niños y adultos de las próximas generaciones .

… CONTINUARA …

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Click to share on X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp

Discussion about this post

Currently Playing

Más leidas de la semana.

Ratifica gobernador de Tamaulipas su compromiso con la libertad de expresión

Ratifica gobernador de Tamaulipas su compromiso con la libertad de expresión

noviembre 25, 2025
Américo Villarreal refrenda compromiso con la transformación en reunión con la presidenta Sheinbaum

Américo Villarreal refrenda compromiso con la transformación en reunión con la presidenta Sheinbaum

noviembre 25, 2025
De padrón y votos.

Nuevo Fiscal paso a paso

noviembre 25, 2025
Reactivan juicio Vs Sindicato IMSS (parte final)

Los dedos apuntan a Govea

noviembre 25, 2025
Cabecistas recibirán su castigo.

Tamaulipas: Eje energético de México

noviembre 25, 2025
  • Anunciate
  • Contacto
Info [email protected]

© 2020 La Verdad de Tamaulipas

No Result
View All Result
  • Portada
  • Opinión
  • Local
  • Tamaulipas
  • Nacional
  • Mundo
  • Seguridad
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Entretenimiento

© 2020 La Verdad de Tamaulipas

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist