La reforma al Código Penal que se propone busca incluir al uso de la inteligencia artificial como una forma de comisión agravada de los delitos de robo de identidad y violación a la intimidad ya previstos en el Código Penal para el Estado de Tamaulipas; por considerar que el uso de dichas tecnologías es una forma agravada de comisión del delito, que no debe representar oportunidad para la evasión de responsabilidad para los perpetradores.
La acción legislativa promovida por el coordinador de la bancada de Acción Nacional, Gerardo Peña Flores, sostiene en su exposición de motivos que en los últimos años hemos vivido cambios acelerados en las tecnologías que han cambiado nuestro modo de captar el mundo, procesarlo y comunicarlo.
Dentro de estos cambios destacan tres cambios fundamentales, por un lado las tecnologías avanzadas que facilitan la captura de datos personales, como la imagen personal y la voz a través de cámaras fotográficas adaptadas en celulares e instrumentos de grabación; por otro lado, herramientas tecnológicas que aprenden a tomar decisiones autónomas, como si fueran inteligencia humana, mismas que se relacionan a su capacidad para aprender, razonar y percibir; y que conocemos como inteligencia artificial; y por último las plataformas de comunicación, que facilitan el envío y propagación masiva de información, en particular fotografías voz y video.
Por efecto de estos cambios tecnológicos, debe reconocerse que en algunos casos, su uso ilícito tiene un enorme potencial dañino, cuando los contenidos que se propagan a través del ciber espacio resultan en alteraciones de la verdad, en las cuales se coloca a las víctimas de estos delitos, mediante la ilegal extracción, mal uso, alteración de sus datos personales, como imagen, y voz; para aparentar mediante el uso de tecnologías de inteligencia artificial que facilitan su edición, participar en situaciones que no corresponden a la realidad; a fin de exponerla a la sociedad ya sea tanto en su intimidad sexual, o bien pretender hacerla partícipe en la comisión de diversos delitos, que dañan el honor y reputación de las personas, aseveró.
En ese sentido es de destacarse que en las pasadas legislaturas, nuestro Estado se ha distinguido por estar a la vanguardia del marco legal penal, y ha estado continuamente actualizándose para evitar que las conductas que más dañan a las sociedad no queden impunes, y en este tem~, que es tan sensible a la sociedad, es conveniente ajustar los delitos de robo de identidad y violación a la intimidad, a esta nueva realidad para que no excluyan y consideren la comisión de estos delitos mediante inteligencia artificial, y tengan una pena agravada, que sea proporcional al daño que generan, puntualizó.
Gerardo Flores Peña, diputado local plurinominal del albiazul







Discussion about this post