CIUDAD VICTORIA, Tamaulipas, 5 de Abril 2020.- .- Como parte de las estrategias para mitigar la
transmisión del COVID-19 en Tamaulipas y garantizar salud a la población
durante esta contingencia, el Gobierno del Estado, a través de la Secretaría de
Salud y la Universidad Politécnica de Victoria puso en marcha la producción de
insumos sanitarios.
A partir del 2 de abril dio inicio la elaboración equipo médico consistente en
Diademas de Plástico con Acetato, Motores para Ventiladores, Válvulas, Cápsulas
para Traslado de Contagiados y Túneles Sanitizantes, para las unidades de salud
de la entidad.
Gloria Molina Gamboa, dio a conocer que en el Hospital General de Ciudad
Victoria “Dr. Norberto Treviño Zapata”, fue colocado el primer Túnel Sanitizante,
que permitirá proteger a pacientes que se encuentren en el hospital y al personal.
Este tipo de túneles o cabinas funcionan como cámaras en las que se despide un
líquido sanitizante para desinfectar y purificar a las personas antes de entrar y al
salir del hospital, el cual es rociado por todo el cuerpo mediante nebulizadores, los
cuales pulverizan las partículas del agua a una medida en la cual adquieren una
carga negativa que al entrar en contacto con cualquier superficie se adhieren, ya
sea por encima o por debajo.
A través de este sistema de nebulización el líquido desinfectante se adhiere al
cuerpo de las personas durante el trayecto por el túnel logrando el objetivo de
sanitización.
Molina Gamboa reiteró la importancia de coordinar esfuerzos para hacer frente a
la pandemia por el nuevo coronavirus, para continuar fortaleciendo el sistema de
salud e insistió a la población permanecer en casa, mantener el lavado correcto y
frecuente de manos, así como poner en práctica la sana distancia en caso de ser
necesario salir.
En la realización de los proyectos de túneles fabricados en la UPV participaron los
docentes Leonel Maldonado Rivera, José Amparo Rodríguez García, Sergio
Isauro Flores Vázquez, Ricardo Murillo Alfaro, Antonio Enríquez Sifuentes y
Adalberto Castillo Robles, además se contó con el apoyo del ingeniero Humberto
Lizarraga para el desarrollo de uno de los túneles.







Discussion about this post