CIUDAD VICTORIA, Tamaulipas´, 18 de Marzo 2020.- La Secretaría de Salud de Tamaulipas investiga
dos nuevos casos sospechosos a COVID-19, un hombre de 30 años de Ciudad
Victoria y una niña de 5 años de edad de Matamoros, con lo que la cifra oficial se
encuentra, hasta este miércoles, en 1 caso confirmado y 3 sospechosos.
Gloria Molina Gamboa, secretaria de salud informó que ambos presentan
sintomatología leve y de acuerdo al protocolo, se encuentran en aislamiento
domiciliario estricto, se tomaron muestras y se les dará seguimiento diario hasta
descartar o confirmar la enfermedad.
El paciente masculino cuenta con antecedente de viaje a Madrid, España, mientras
que la menor de edad, a California, Estados Unidos.
Las personas que tuvieron contacto con ambos pacientes, no presentan
sintomatología, pero el personal de epidemiología les dará seguimiento de acuerdo
al protocolo.
La titular de la SST precisó que aún y cuando México se encuentra en la fase 1, con
números reducidos de infectados que contrajeron el virus fuera del país y
divulgación de medidas preventivas, el Gobierno de Tamaulipas intensificó sus
acciones preventivas “como si estuviéramos en fase 2”.
Esta fase incluye medidas como la suspensión de clases para quedarse en casa,
cancelación de eventos masivos, licencia laboral con goce de sueldo para mujeres
embarazadas, adultos mayores de 60 años de edad y personas con algún tipo de
discapacidad que laboran en dependencias gubernamentales, por mencionar
algunas.
“El Gobierno del Estado ha dispuesto de recursos económicos por 100 millones de
pesos para aplicarlos en caso de ser necesario y hacer frente al nuevo coronavirus”
dijo.
Molina Gamboa subrayó que la mejor medida preventiva es el aislamiento social,
mantenerse en casa, seguir las recomendaciones e informarse a través de las
plataformas oficiales del Gobierno de Tamaulipas y la Secretaría de Salud.
Durante un encuentro con los medios de comunicación en esta ciudad capital,
mencionó que se han intensificado las medidas de prevención y vigilancia en
aeropuertos, puertos fronterizos y marítimos para disminuir el riesgo y limitar daños
a la salud de las y los tamaulipecos.







Discussion about this post