En siete estados del país avanza la construcción de 20 planteles del Centro de Bachillerato Tecnológico Industrial y de Servicios (CBTIS), lo que permitirá ampliar la oferta educativa y abrir nuevas carreras para jóvenes que buscan continuar sus estudios de nivel medio superior, informó el titular de la Secretaría de Educación Pública (SEP), Mario Delgado Carrillo.
Los nuevos planteles se edifican en Chihuahua, Estado de México, Hidalgo, Querétaro, Quintana Roo, Tamaulipas y Yucatán, y forman parte de un programa nacional de infraestructura que destina más de mil 215 millones de pesos solo para esta expansión. En total, el programa de obra educativa suma 2 mil 500 millones de pesos para ampliaciones y reconstrucciones en todo el país.
Delgado destacó que esta estrategia impulsada por el Gobierno de México permitirá que en 2025 se entreguen 20 nuevos CBTIS, la misma cantidad de bachilleratos construidos en las últimas tres décadas.
Nuevas carreras: IA, robótica, electromovilidad y más
Los nuevos planteles ofrecerán carreras alineadas al desarrollo científico y tecnológico, como Inteligencia Artificial, Ciberseguridad, Robótica, Automatización, Electromovilidad, Nanotecnología, Comercio Internacional, Producción Digital, E-commerce y Desarrollo de Software, con el fin de fortalecer trayectorias académicas pertinentes y mejorar la empleabilidad de las y los estudiantes.
La SEP calcula que esta expansión permitirá crear cerca de 40 mil nuevos lugares para jóvenes de bachillerato durante el ciclo escolar actual.
Además, se contempla la reconversión de 35 secundarias para operar como planteles vespertinos, con el objetivo de atender la demanda creciente en zonas urbanas y comunidades donde históricamente había jóvenes sin acceso a un lugar en EMS.
La construcción de los 20 CBTIS se realiza bajo supervisión del Instituto Nacional de la Infraestructura Física Educativa (INIFED) y de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT), con procesos que, según la SEP, garantizan transparencia y condiciones de seguridad.
Esta expansión se articula con el Nuevo Bachillerato Nacional de la Nueva Escuela Mexicana y busca fortalecer la formación científica, técnica y humanista necesaria para el desarrollo productivo del país







Discussion about this post