Raúl Rocha Cantú, empresario regiomontano y propietario del certamen Miss Universo, se ha integrado como testigo colaborador de la Fiscalía General de la República (FGR) tras ser vinculado a una investigación por delincuencia organizada relacionada con el tráfico de hidrocarburos, drogas y armas.
Desglose de los hechos judiciales
El 15 de noviembre, el Juez de control del Centro de Justicia Penal Federal de Querétaro, Rodrigo Rosales Salazar, emitió una orden de aprehensión contra Rocha Cantú, acusado de liderar una red criminal dedicada al tráfico ilícito de huachicol, estupefacientes y armamento desde Guatemala hacia México. Las acusaciones incluyen delitos contra la salud, tráfico de narcóticos, armas y combustibles.
Ante estos cargos, Rocha Cantú solicitó el beneficio legal conocido como “criterio de oportunidad” el mes pasado. Dicho beneficio le fue concedido el 19 de noviembre, habilitándolo formalmente como testigo colaborador para la Fiscalía Especializada en Materia de Delincuencia Organizada.
Estado actual del proceso y próximas etapas
Pese a que la orden de aprehensión sigue vigente, el criterio de oportunidad impide que la FGR ejecute la captura, aunque no se ha solicitado su cancelación formal ante el juez. Este mecanismo procesal solo se concreta cuando el beneficiario declara ante el tribunal en contra de los otros acusados y ratifica la información ofrecida al Ministerio Público.
Por su parte, la FGR informó que la situación jurídica de Rocha Cantú se precisará únicamente cuando los datos proporcionados sean confirmados en audiencia pública. La institución señaló que la colaboración está generando pruebas esenciales para ahondar en la investigación, y la resolución definitiva dependerá de la ratificación de dichas pruebas.
Otras órdenes de captura y descargos
En la misma causa, la FGR solicitó 13 órdenes de aprehensión; de estas, el juez otorgó nueve y rechazó cuatro por falta de elementos suficientes. Entre las órdenes concedidas destacan figuras como Jacobo Reyes León “El Yaicob”, Daniel Roldán Morales “El Inge”, y funcionarios de la Fiscalía en Materia de Delitos de Hidrocarburos de la FEMDO. Entre los señalados cuyas órdenes fueron negadas están un agente ministerial federal y un actor y cantante.







Discussion about this post